¿Existe una Relación Entre el Número de Medicamentos Utilizados y el Nivel de Riesgo de Mieloma Múltiple?

¿Acaso el tratamiento del mieloma causa mutaciones genéticas y aumenta el riesgo genético con el tiempo?
Para comprender si los medicamentos contra el mieloma dañan las células de mieloma, la Fundación de HealthTree desarrolló un estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH 2022), en el cual se analizó cómo afectaba el número de medicamentos utilizados para tratar el mieloma y el riesgo genético que los pacientes tenían con la enfermedad.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea. Se caracteriza por el crecimiento y la evolución de células plasmáticas malignas, en lo que pueden influir muchos factores, como el uso de medicamentos para el mieloma.
En el estudio se utilizó la clasificación de riesgo mSMART para determinar la probabilidad de que la enfermedad progrese o recaiga, y se basa en muchos factores, como si las células del mieloma presentan o no determinados cambios genéticos y el estado general de salud del paciente.
SOBRE EL ESTUDIO
Los datos procedían de 73 personas con mieloma múltiple cuyos historiales médicos estaban almacenados en la plataforma Centro de curas HealthTree y habían sido validados exhaustivamente. Los pacientes fueron diagnosticados de mieloma entre 2010 y 2017 y se les realizó una prueba denominada hibridación fluorescente in situ (FISH) para medir su riesgo de padecer la enfermedad a los seis meses de su diagnóstico y en diferentes momentos de la evolución de la enfermedad.
Para analizar los datos de este estudio, observamos al mismo grupo de personas durante un periodo de tiempo, midiendo el nivel de riesgo en diferentes momentos. También utilizamos una técnica estadística llamada "regresión polinómica con coeficiente de correlación de Pearson", que nos permitió ver si existe una relación fuerte en forma de U entre el número de fármacos tomados y el nivel de riesgo de mieloma múltiple.
En el siguiente grafico puede observarse que alrededor del 10% de los pacientes evolucionaron a un nivel de riesgo más elevado al cabo de cinco años. El 4% dejó de ser de riesgo estándar, el 5% pasó a ser de riesgo doble y un paciente pasó a ser de riesgo triple. Esto demuestra que las anomalías genéticas predominantes pueden cambiar a lo largo de la enfermedad.
Gráfico 1. Proporción de pacientes en cada nivel de riesgo en el momento del diagnóstico y al cabo de cinco años
El recuento de medicamentos de estos pacientes mostró que, en promedio, los pacientes tomaron 10 medicamentos diferentes durante estos 5 años de tratamiento.
En el gráfico siguiente puede verse que el análisis completo de los datos mostró que no había relación entre el número de medicamentos que tomaba un paciente y la evolución de su clasificación de riesgo. Esto significa que el número de medicamentos que toma un paciente para tratar el mieloma no parece afectar al riesgo genético de su enfermedad.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
En general, los resultados de este estudio sugieren que los pacientes con mieloma múltiple no deberían preocuparse por el aumento de su clasificación de riesgo genético debido al número de medicamentos que toman. Esto no debería ser un factor a tener en cuenta cuando los pacientes y sus médicos intentan encontrar un buen plan de tratamiento que ayude a mantener la enfermedad bajo control a largo plazo.
REFERENCIAS
Hydren, Jay R., Jorge Arturo Hurtado Hurtado Martínez, Ana Sahagún, Christian S. Cheung, Eduardo Franco Hernández, Patricia Alejandra Flores Pérez, Felipe Flores Quiroz et al. " Relación entre la presión terapéutica y la estratificación del riesgo de mieloma múltiple”: A 5 Year Real-World-Data Analysis". Sangre 140, no. Suplemento 1 (2022): 12583-12584.
SOBRE EL AUTOR
Arturo Hurtado
Arturo Hurtado es un Médico Internacional que se unió a HealthTree en 2020 como parte del equipo de Experiencia del Paciente. Ayuda a los pacientes a entender el panorama de su enfermedad y a navegar por su mieloma a través de las herramientas y recursos que HealthTree proporciona. Es un fotógrafo entusiasta, un nerd de la tecnología y un aspirante a explorador de alimentos al que le encanta viajar y encontrar nuevas experiencias emocionantes.
¿Acaso el tratamiento del mieloma causa mutaciones genéticas y aumenta el riesgo genético con el tiempo?
Para comprender si los medicamentos contra el mieloma dañan las células de mieloma, la Fundación de HealthTree desarrolló un estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH 2022), en el cual se analizó cómo afectaba el número de medicamentos utilizados para tratar el mieloma y el riesgo genético que los pacientes tenían con la enfermedad.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea. Se caracteriza por el crecimiento y la evolución de células plasmáticas malignas, en lo que pueden influir muchos factores, como el uso de medicamentos para el mieloma.
En el estudio se utilizó la clasificación de riesgo mSMART para determinar la probabilidad de que la enfermedad progrese o recaiga, y se basa en muchos factores, como si las células del mieloma presentan o no determinados cambios genéticos y el estado general de salud del paciente.
SOBRE EL ESTUDIO
Los datos procedían de 73 personas con mieloma múltiple cuyos historiales médicos estaban almacenados en la plataforma Centro de curas HealthTree y habían sido validados exhaustivamente. Los pacientes fueron diagnosticados de mieloma entre 2010 y 2017 y se les realizó una prueba denominada hibridación fluorescente in situ (FISH) para medir su riesgo de padecer la enfermedad a los seis meses de su diagnóstico y en diferentes momentos de la evolución de la enfermedad.
Para analizar los datos de este estudio, observamos al mismo grupo de personas durante un periodo de tiempo, midiendo el nivel de riesgo en diferentes momentos. También utilizamos una técnica estadística llamada "regresión polinómica con coeficiente de correlación de Pearson", que nos permitió ver si existe una relación fuerte en forma de U entre el número de fármacos tomados y el nivel de riesgo de mieloma múltiple.
En el siguiente grafico puede observarse que alrededor del 10% de los pacientes evolucionaron a un nivel de riesgo más elevado al cabo de cinco años. El 4% dejó de ser de riesgo estándar, el 5% pasó a ser de riesgo doble y un paciente pasó a ser de riesgo triple. Esto demuestra que las anomalías genéticas predominantes pueden cambiar a lo largo de la enfermedad.
Gráfico 1. Proporción de pacientes en cada nivel de riesgo en el momento del diagnóstico y al cabo de cinco años
El recuento de medicamentos de estos pacientes mostró que, en promedio, los pacientes tomaron 10 medicamentos diferentes durante estos 5 años de tratamiento.
En el gráfico siguiente puede verse que el análisis completo de los datos mostró que no había relación entre el número de medicamentos que tomaba un paciente y la evolución de su clasificación de riesgo. Esto significa que el número de medicamentos que toma un paciente para tratar el mieloma no parece afectar al riesgo genético de su enfermedad.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
En general, los resultados de este estudio sugieren que los pacientes con mieloma múltiple no deberían preocuparse por el aumento de su clasificación de riesgo genético debido al número de medicamentos que toman. Esto no debería ser un factor a tener en cuenta cuando los pacientes y sus médicos intentan encontrar un buen plan de tratamiento que ayude a mantener la enfermedad bajo control a largo plazo.
REFERENCIAS
Hydren, Jay R., Jorge Arturo Hurtado Hurtado Martínez, Ana Sahagún, Christian S. Cheung, Eduardo Franco Hernández, Patricia Alejandra Flores Pérez, Felipe Flores Quiroz et al. " Relación entre la presión terapéutica y la estratificación del riesgo de mieloma múltiple”: A 5 Year Real-World-Data Analysis". Sangre 140, no. Suplemento 1 (2022): 12583-12584.
SOBRE EL AUTOR
Arturo Hurtado
Arturo Hurtado es un Médico Internacional que se unió a HealthTree en 2020 como parte del equipo de Experiencia del Paciente. Ayuda a los pacientes a entender el panorama de su enfermedad y a navegar por su mieloma a través de las herramientas y recursos que HealthTree proporciona. Es un fotógrafo entusiasta, un nerd de la tecnología y un aspirante a explorador de alimentos al que le encanta viajar y encontrar nuevas experiencias emocionantes.

about the author
Arturo Hurtado
Arturo Hurtado is an International Medical Graduate who Joined HealthTree in 2020 as part of The Patient Experience team. He helps patients understand their disease panorama and navigate their myeloma through the tools and resources that HealthTree provides. He is an enthusiastic photographer, tech nerd, and aspiring food explorer who loves to travel and find new exciting experiences.
More on HealthTree Research
Trending Articles
Upcoming Events







Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.
By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.