La mayoría de los pacientes con mieloma múltiple tomarán Revlimid o Pomalyst en algún momento de su tratamiento, lamentablemente muchos de estos pacientes pueden volverse resistentes a estos inmunomoduladores (iMiD) con el tiempo. En la actualidad se está desarrollando un nuevo fármaco denominado Iberdomida con la finalidad de obtener mejores resultados con menos efectos adversos. Es similar a los iMiDs en algunos aspectos, pero diferente en otros.
Iberdomide es un fármaco que procede de la línea de desarrollo de Celgene, adquirida por Bristol Myers en 2019. El fármaco se dirige a una proteína llamada Cereblon (a la que también se dirigen los fármacos como la talidomida, lenalidomida y pomalidomida). Cereblon forma parte de un grupo de proteínas que están unidas, este conjunto de proteínas es conocido con el nombre de "complejo de ligasas E3 Cul4ACRBN". Es muy probable que escuchemos mucho más sobre este complejo proteico en los próximos años.
Poco antes de que fuera la reunión anual de 2019 de la Sociedad Americana de Hematología, se publicó una carta al editor del Journal Nature Leukemia que resumía los estudios de laboratorio de la iberdomida. La conclusión de este resumen indicaba el gran potencial que tiene este fármaco:
"En general, la potencia bioquímica que tiene iberdomida se traduce en una mayor actividad contra el mieloma múltiple que la lenalidomida [Revlimid] o la pomalidomida [Pomalyst] tanto las líneas celulares sensibles de MM como las resistentes a IMiD. Estos resultados nos dan una sólida evidencia preclínica de la actividad que tiene iberdomida y de su gran potencial para el desarrollo clínico en el mieloma múltiple en combinación con otros agentes, especialmente con otros fármacos como bortezomib y daratumumab que son usados en el mieloma múltiple recidivante/refractario."
En la actualidad se está llevando a cabo un complejo ensayo clínico de fase I/II con 456 pacientes, que aún sigue reclutando pacientes. Llamo a este ensayo complejo porque prueba varias combinaciones diferentes de iberdomide en conjunto con otros fármacos que tienen una actividad antimieloma bien establecida. Los interesados en conocer más sobre este ensayo pueden hacer clic en el siguiente enlace (NCT02773030). La dosis segura y eficaz recomendada de iberdomida, administrada como agente único o junto con otros fármacos, ya se ha determinado en el programa de fase I.
En la última reunión de la Asociación Europea de Hematología, se presentó una actualización provisional de la eficacia que tiene el iberdomida en combinación con estos otros fármacos. Los resultados que se dieron a conocer hasta ahora se resumen en la tabla siguiente:
Es importante destacar ciertos puntos:
Encuentre más noticias e información sobre el mieloma en www.mielomamultiple.org
SOBRE EL AUTOR
Paul Kleutghen - Soy un paciente diagnosticado en 2014 con leucemia primaria de células plasmáticas (pPCL), una variante rara y agresiva del mieloma múltiple y he sido muy afortunado de encontrar tratamiento en la división de Terapia Celular del Instituto de Cáncer de la Universidad de Duke. Mi mujer, Vicki, y yo tenemos dos hijos adultos y un nieto que es la "luz de mi vida". El éxito del tratamiento nos ha permitido a Vicki y a mí hacer lo que más nos gusta: viajar por el mundo, aunque con algunas precauciones adicionales para mantener alejadas las infecciones. Mi carrera en la industria farmacéutica me ha proporcionado conocimientos que actualmente estoy poniendo en práctica como lo es ser defensor de la reducción de los precios de los medicamentos, especialmente de los medicamentos contra el cáncer y, muy concretamente, de las terapias CAR-T, con contribuciones recientes publicadas por Health affairs, el Instituto de Revisión Clínica y Económica y los Centros de Medicare y Servicios de Medicaid.
about the author
Paul Kleutghen
I am a patient diagnosed in 2014 with primary plasma cell leukemia (pPCL), a rare and aggressive variant of multiple myeloma and have been very fortunate to find successful treatment at the division of Cellular Therapy at the Duke University Cancer Institute. My wife, Vicki, and I have two adult children and two grandsons who are the ‘lights of our lives’. Successful treatment has allowed Vicki and I to do what we love best : traveling the world, albeit it with some extra precautions to keep infections away. My career in the pharmaceutical industry has given me insights that I am currently putting to use as an advocate to lower drug pricing, especially prices for anti-cancer drugs. I am a firm believer that staying mentally active, physically fit, compliant to our treatment regimen and taking an active interest in our disease are keys to successful treatment outcomes.
Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Myeloma Newsletter" for Myeloma news, life with Myeloma stories, Myeloma clinical trials, Myeloma 101 articles and events with Myeloma experts.