[logo] HealthTree Foundation
search person

Cómo la igIV Estimula el Sistema Inmunológico y Elimina el Mieloma Múltiple

Posted: Sep 17, 2020
Cómo la igIV Estimula el Sistema Inmunológico y Elimina el Mieloma Múltiple image

Los pacientes con mieloma generalmente tienen niveles bajos de los anticuerpos que normalmente combaten las infecciones, lo que puede provocar problemas debido a  infecciones recurrentes. Si los niveles de anticuerpos son bajos, se pueden administrar los anticuerpos de un donante por vía intravenosa. Se denomina inmunoglobulina intravenosa (igIV) y muchos pacientes con mieloma reciben infusiones de igIV.

En un estudio reciente en el MD Anderson Cancer Center en Houston, los investigadores encontraron que la igIV no sólo ayudó a estimular el sistema inmunológico, sino que también disminuyó el crecimiento de células de mieloma, así como también causaron la muerte de las mismas. Cuando estudiaron por qué sucedía esto, revisaron la genómica. Vieron una disminución significativa en la transcripción genética, la expresión de proteínas y la actividad de la telomerasa en una proteína de choque térmico (llamada gen HSP70-1) cuando se administró la igIV. La familia de genes HSP70 es parte de la maquinaria celular para el plegamiento de proteínas y ayuda a proteger a las células del estrés.

El gen HSP70 también hace que aumente el factor nuclear kappa B (NF-κB). A su vez, se sabe que NF-κB aumenta HSP70, por lo que los dos juntos pueden causar un bucle de retroalimentación positiva.

Se probó la IgG que se administraba a los pacientes y se encontró que tenía niveles altos de IgG anti-HSP70. Los investigadores probaron igIV en células cancerosas con la adición de un inhibidor de la proteína de choque térmico HSP90 (llamado luminespib). Las células expuestas primero a la igIV y luego al luminspib sufrieron mayor muerte celular que si se administrara lumines pib por sí solo. Esto les dio a los investigadores evidencia de que el tratamiento previo con igIV podría ser una idea excelente.

Se ha demostrado previamente que la igIV tiene una amplia gama de efectos en el cáncer, como efectos antiinflamatorios. Los investigadores del MD Anderson descubrieron que la igIV modificó las citocinas necesarias para el crecimiento tumoral y en otros estudios, se ha demostrado que la igIV ayuda a reducir otros tipos de tumores (cáncer de páncreas, melanoma, cáncer de colon, etc.).

Debido a que HSP70-1 se expresa abundantemente en muchos tipos de cáncer, es importante el hallazgo del investigador de que la igIV tiene altos niveles de títulos de IgG anti-HSP70. Significa que las personas sanas generan estos anticuerpos de forma natural para estabilizar la función de HSP70-1.

Curiosamente, los investigadores también probaron el uso de igIV con bortezomib o carfilzomib (ambos inhibidores del proteasoma). Descubrieron que la igIV combinada con un inhibidor del proteasoma aumentaba la muerte de las células de mieloma, incluso en las células de mieloma resistentes al bortezomib.

Los investigadores concluyeron que agregar igIV a la terapia estándar del mieloma podría ayudar a mejorar los resultados. Señalaron que la disponibilidad y el costo podrían ser problemas potenciales y sugirieron que el uso de un anticuerpo monoclonal HSP709-1 podría ser una alternativa, pero que sería necesario realizar estudios futuros.

Los pacientes con mieloma generalmente tienen niveles bajos de los anticuerpos que normalmente combaten las infecciones, lo que puede provocar problemas debido a  infecciones recurrentes. Si los niveles de anticuerpos son bajos, se pueden administrar los anticuerpos de un donante por vía intravenosa. Se denomina inmunoglobulina intravenosa (igIV) y muchos pacientes con mieloma reciben infusiones de igIV.

En un estudio reciente en el MD Anderson Cancer Center en Houston, los investigadores encontraron que la igIV no sólo ayudó a estimular el sistema inmunológico, sino que también disminuyó el crecimiento de células de mieloma, así como también causaron la muerte de las mismas. Cuando estudiaron por qué sucedía esto, revisaron la genómica. Vieron una disminución significativa en la transcripción genética, la expresión de proteínas y la actividad de la telomerasa en una proteína de choque térmico (llamada gen HSP70-1) cuando se administró la igIV. La familia de genes HSP70 es parte de la maquinaria celular para el plegamiento de proteínas y ayuda a proteger a las células del estrés.

El gen HSP70 también hace que aumente el factor nuclear kappa B (NF-κB). A su vez, se sabe que NF-κB aumenta HSP70, por lo que los dos juntos pueden causar un bucle de retroalimentación positiva.

Se probó la IgG que se administraba a los pacientes y se encontró que tenía niveles altos de IgG anti-HSP70. Los investigadores probaron igIV en células cancerosas con la adición de un inhibidor de la proteína de choque térmico HSP90 (llamado luminespib). Las células expuestas primero a la igIV y luego al luminspib sufrieron mayor muerte celular que si se administrara lumines pib por sí solo. Esto les dio a los investigadores evidencia de que el tratamiento previo con igIV podría ser una idea excelente.

Se ha demostrado previamente que la igIV tiene una amplia gama de efectos en el cáncer, como efectos antiinflamatorios. Los investigadores del MD Anderson descubrieron que la igIV modificó las citocinas necesarias para el crecimiento tumoral y en otros estudios, se ha demostrado que la igIV ayuda a reducir otros tipos de tumores (cáncer de páncreas, melanoma, cáncer de colon, etc.).

Debido a que HSP70-1 se expresa abundantemente en muchos tipos de cáncer, es importante el hallazgo del investigador de que la igIV tiene altos niveles de títulos de IgG anti-HSP70. Significa que las personas sanas generan estos anticuerpos de forma natural para estabilizar la función de HSP70-1.

Curiosamente, los investigadores también probaron el uso de igIV con bortezomib o carfilzomib (ambos inhibidores del proteasoma). Descubrieron que la igIV combinada con un inhibidor del proteasoma aumentaba la muerte de las células de mieloma, incluso en las células de mieloma resistentes al bortezomib.

Los investigadores concluyeron que agregar igIV a la terapia estándar del mieloma podría ayudar a mejorar los resultados. Señalaron que la disponibilidad y el costo podrían ser problemas potenciales y sugirieron que el uso de un anticuerpo monoclonal HSP709-1 podría ser una alternativa, pero que sería necesario realizar estudios futuros.

The author Lora Jensen

about the author
Lora Jensen

Lora is an Editorial Contributor for the Myeloma Crowd and proud mom of 6 kids and 5 grandkids. In addition to supporting myeloma patients, she loves creating fun parties and activities for her grandkids to enjoy.

Thanks to our sponsors:
Johnson and Johnson logo
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
Regeneron logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.