[logo] HealthTree Foundation
search person

Ensayo Clínico: un Nuevo Conjugado Farmacológico de Anticuerpos ANTI-CD38 en el Mieloma Múltiple Recidivante o Refractario

Posted: Jan 02, 2024
Ensayo Clínico: un Nuevo Conjugado Farmacológico de Anticuerpos ANTI-CD38 en el Mieloma Múltiple Recidivante o Refractario image

En un estudio de fase Ib/IIa para el mieloma múltiple recidivante o refractario se está probando un nuevo conjugado de anticuerpos anti-CD38 denominado STI-6129. Este ensayo utiliza una clase de fármaco relativamente nueva en el mieloma con un objetivo bien conocido (El receptor CD38). El ensayo se inició a principios de septiembre de 2022.

El otro conjugado anticuerpo-fármaco actualmente aprobado por la FDA para el mieloma es el BLENREP, dirigido a la proteína BCMA. Los conjugados de anticuerpos y fármacos utilizan el sistema inmunitario para administrar una carga tóxica a las células que son el objetivo (en este caso, CD38). Sin embargo, no dependen del poder del sistema inmunitario para eliminar realmente las células del mieloma, lo que significa que pueden ser una forma más potente de eliminar las células del mieloma con una diana específica.

Curiosamente, este nuevo conjugado de anticuerpos y fármacos de Terapéuticas Sorrento se dirige a CD38 en lugar de a la proteína BCMA. Los actuales anticuerpos monoclonales dirigidos a CD38 son daratumumab e isatuximab.

El ensayo está abierto a pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario y el fármaco se administra por vía intravenosa. Se probarán siete dosis diferentes (de 0.67 mg/kg a 3.68 mg/kg) en ciclos de 28 días para comprobar la dosis máxima tolerada. Los pacientes pueden participar en el estudio si han recaído después de tomar un inhibidor del proteasoma (como Velcade), un agente inmunomodulador (como Revlimid o Pomalyst) y un anticuerpo monoclonal anti-CD38 (como daratumumab o isatixumab). Los ensayos de fase I buscan siempre determinar la seguridad.

Se incluirán en el estudio un total de 72 pacientes. Como punto final secundario, el estudio comprobará cómo se metaboliza el fármaco en el organismo (lo que se denomina "farmacocinética") y documentará las tasas de respuesta global según los criterios de respuesta del Grupo Internacional de Trabajo sobre Mieloma (IMWG). Las tasas de respuesta global miden cuántos pacientes responden al fármaco, durante cuánto tiempo y con qué profundidad de respuesta (como respuesta parcial, respuesta parcial muy buena, respuesta completa, etc.).

Si tiene éxito, será un hallazgo importante que los pacientes que han recaído después de daratumumab o isatixumab puedanresponder al mismo objetivo utilizando un mecanismo de acción completamente nuevo. También aportaría peso al uso de conjugados de anticuerpos y fármacos como método de administración eficaz para la terapia del mieloma.

El estudio está abierto en la NYU Langone y la Universidad de Columbia, en Nueva York, y en Canton, Ohio, en el Centro Oncológico Gabrail. Para obtener más información sobre este ensayo, incluidos los criterios de inclusión/exclusión, haga clic aquí. Si necesita ayuda para participar en este ensayo clínico, llame al 1-800-709-1113.

Conozca más sobre los conjugados anticuerpo-fármaco aquí: 

Para saber más sobre el mieloma múltiple recidivante y refractario, puede ver el siguiente vídeo de la Universidad de HealthTree aquí.

 

SOBRE LA AUTORA

Jimena Vicencio

Jimena es una Médica Graduada Internacional que forma parte del equipo de Experiencia del Paciente de HealthTree. Le encanta aprender cosas nuevas llevada por su curiosidad, jugar con sus mascotas y hacer ejercicio en su tiempo libre.

 

En un estudio de fase Ib/IIa para el mieloma múltiple recidivante o refractario se está probando un nuevo conjugado de anticuerpos anti-CD38 denominado STI-6129. Este ensayo utiliza una clase de fármaco relativamente nueva en el mieloma con un objetivo bien conocido (El receptor CD38). El ensayo se inició a principios de septiembre de 2022.

El otro conjugado anticuerpo-fármaco actualmente aprobado por la FDA para el mieloma es el BLENREP, dirigido a la proteína BCMA. Los conjugados de anticuerpos y fármacos utilizan el sistema inmunitario para administrar una carga tóxica a las células que son el objetivo (en este caso, CD38). Sin embargo, no dependen del poder del sistema inmunitario para eliminar realmente las células del mieloma, lo que significa que pueden ser una forma más potente de eliminar las células del mieloma con una diana específica.

Curiosamente, este nuevo conjugado de anticuerpos y fármacos de Terapéuticas Sorrento se dirige a CD38 en lugar de a la proteína BCMA. Los actuales anticuerpos monoclonales dirigidos a CD38 son daratumumab e isatuximab.

El ensayo está abierto a pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario y el fármaco se administra por vía intravenosa. Se probarán siete dosis diferentes (de 0.67 mg/kg a 3.68 mg/kg) en ciclos de 28 días para comprobar la dosis máxima tolerada. Los pacientes pueden participar en el estudio si han recaído después de tomar un inhibidor del proteasoma (como Velcade), un agente inmunomodulador (como Revlimid o Pomalyst) y un anticuerpo monoclonal anti-CD38 (como daratumumab o isatixumab). Los ensayos de fase I buscan siempre determinar la seguridad.

Se incluirán en el estudio un total de 72 pacientes. Como punto final secundario, el estudio comprobará cómo se metaboliza el fármaco en el organismo (lo que se denomina "farmacocinética") y documentará las tasas de respuesta global según los criterios de respuesta del Grupo Internacional de Trabajo sobre Mieloma (IMWG). Las tasas de respuesta global miden cuántos pacientes responden al fármaco, durante cuánto tiempo y con qué profundidad de respuesta (como respuesta parcial, respuesta parcial muy buena, respuesta completa, etc.).

Si tiene éxito, será un hallazgo importante que los pacientes que han recaído después de daratumumab o isatixumab puedanresponder al mismo objetivo utilizando un mecanismo de acción completamente nuevo. También aportaría peso al uso de conjugados de anticuerpos y fármacos como método de administración eficaz para la terapia del mieloma.

El estudio está abierto en la NYU Langone y la Universidad de Columbia, en Nueva York, y en Canton, Ohio, en el Centro Oncológico Gabrail. Para obtener más información sobre este ensayo, incluidos los criterios de inclusión/exclusión, haga clic aquí. Si necesita ayuda para participar en este ensayo clínico, llame al 1-800-709-1113.

Conozca más sobre los conjugados anticuerpo-fármaco aquí: 

Para saber más sobre el mieloma múltiple recidivante y refractario, puede ver el siguiente vídeo de la Universidad de HealthTree aquí.

 

SOBRE LA AUTORA

Jimena Vicencio

Jimena es una Médica Graduada Internacional que forma parte del equipo de Experiencia del Paciente de HealthTree. Le encanta aprender cosas nuevas llevada por su curiosidad, jugar con sus mascotas y hacer ejercicio en su tiempo libre.

 

The author Jimena Vicencio

about the author
Jimena Vicencio

Jimena is an International Medical Graduate and a member of the HealthTree Writing team. She has a passion for languages and is currently learning Japanese. In her free time, she loves playing with her cats. Jimena is also pursuing a bachelor's degree in journalism.

Thanks to our sponsors:
Johnson and Johnson logo
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
Regeneron logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.