[logo] HealthTree Foundation
search person

Cuidando nuestra salud mental

Posted: Jun 23, 2021
Cuidando nuestra salud mental image

En sólo un par de semanas nuestro capítulo de Aptitud Física concluirá la serie sobre salud mental, en donde hemos aprendido cómo protegerla. Ciertamente, estamos viviendo en una época en la que estamos abrumados con mucha información, buenas y malas noticias, redes sociales, problemas de salud propios o de nuestros seres queridos. Manejar todas estas situaciones puede ser muy complicado y a veces nos olvidamos de cuidar nuestra propia salud física y mental.

El cuidado personal es un concepto que se está volviendo cada vez más popular. ¿Cómo puede aplicarlo en su vida? Cada persona tiene diferentes maneras de combatir el estrés, por lo que, por supuesto, el cuidado personal se puede aplicar de distintas formas en cada individuo. Ninguna actividad o técnica es la más correcta, además de ser un proceso que puede tomar tiempo, no se trata de una actividad de sólo 10 minutos.

Primero, sea atento y respetuoso consigo mismo. Aprecie lo que su cuerpo ha hecho y hace a diario por usted. Valore lo que tiene para ofrecer y lo que lo hace especial y diferente al resto de las personas. A menudo jugamos a la comparación y, a su vez, nos desanimamos por lo que no podemos hacer y con lo que luchamos. Además, nos sentimos mal porque pensamos que  no estamos a la altura de lo que vemos publicado en las redes sociales. En lugar de comparar, intente complementar sus fortalezas y diferencias.

En segundo lugar, cuídese físicamente. Agregue a sus platos diferentes colores, y no me refiero a los Skittles (citado por el Dr. Gowin), sino que debe comer frutas y verduras variadas,  además de buscar nuevas formas de cocinar los alimentos. Duerma lo suficiente, haga ejercicio y salga a disfrutar  del aire libre cuando sea posible.

En tercer lugar, dé lo mejor de sí mismo. Encuentre a alguien que pueda necesitar de su ayuda, palabras de apoyo o consuelo. Participe en grupos de apoyo y eventos en donde pueda ayudar a otros con quienes tenga algo en común. Ser un sostén para los demás puede aliviar sus propias cargas y además todos nos sintamos apoyados, encontrando formas de retribuir. Además, no es solo sobre brindar apoyo, sino que también le ayudará a rodearse de personas edificantes.

Cuarto, pruebe cosas nuevas. La rutina y la organización son vitales en el trabajo y el logro de objetivos, sin embargo, tener demasiada organización puede llegar a ser monótono. Visite un nuevo restaurante, haga un viaje por carretera, cambie su ruta para correr o caminar. Los pequeños cambios pueden dar una nueva perspectiva cuando nos sentimos agotados.

Por último, pero no menos importante, pida ayuda cuando la necesite. Hablar con alguien sobre cómo se siente y por lo que está pasando es fundamental en su proceso de curación. Acudir a un terapeuta es parte de su atención y tratamiento, ya que lo respaldará y ayudará a usar herramientas para superar situaciones estresantes y a cambiar sus pensamientos a medida que enfrenta todos los desafíos.

Al igual que tomar medicamentos, ir al doctor y tener especialistas para sus padecimientos físicos, existen maneras de proteger y cuidar su salud mental. Como siempre lo he dicho, el ejercicio es una de mis mejores herramientas para superar un momento difícil y cuidar no sólo de mi salud física, sino también mental y emocional.

 

En sólo un par de semanas nuestro capítulo de Aptitud Física concluirá la serie sobre salud mental, en donde hemos aprendido cómo protegerla. Ciertamente, estamos viviendo en una época en la que estamos abrumados con mucha información, buenas y malas noticias, redes sociales, problemas de salud propios o de nuestros seres queridos. Manejar todas estas situaciones puede ser muy complicado y a veces nos olvidamos de cuidar nuestra propia salud física y mental.

El cuidado personal es un concepto que se está volviendo cada vez más popular. ¿Cómo puede aplicarlo en su vida? Cada persona tiene diferentes maneras de combatir el estrés, por lo que, por supuesto, el cuidado personal se puede aplicar de distintas formas en cada individuo. Ninguna actividad o técnica es la más correcta, además de ser un proceso que puede tomar tiempo, no se trata de una actividad de sólo 10 minutos.

Primero, sea atento y respetuoso consigo mismo. Aprecie lo que su cuerpo ha hecho y hace a diario por usted. Valore lo que tiene para ofrecer y lo que lo hace especial y diferente al resto de las personas. A menudo jugamos a la comparación y, a su vez, nos desanimamos por lo que no podemos hacer y con lo que luchamos. Además, nos sentimos mal porque pensamos que  no estamos a la altura de lo que vemos publicado en las redes sociales. En lugar de comparar, intente complementar sus fortalezas y diferencias.

En segundo lugar, cuídese físicamente. Agregue a sus platos diferentes colores, y no me refiero a los Skittles (citado por el Dr. Gowin), sino que debe comer frutas y verduras variadas,  además de buscar nuevas formas de cocinar los alimentos. Duerma lo suficiente, haga ejercicio y salga a disfrutar  del aire libre cuando sea posible.

En tercer lugar, dé lo mejor de sí mismo. Encuentre a alguien que pueda necesitar de su ayuda, palabras de apoyo o consuelo. Participe en grupos de apoyo y eventos en donde pueda ayudar a otros con quienes tenga algo en común. Ser un sostén para los demás puede aliviar sus propias cargas y además todos nos sintamos apoyados, encontrando formas de retribuir. Además, no es solo sobre brindar apoyo, sino que también le ayudará a rodearse de personas edificantes.

Cuarto, pruebe cosas nuevas. La rutina y la organización son vitales en el trabajo y el logro de objetivos, sin embargo, tener demasiada organización puede llegar a ser monótono. Visite un nuevo restaurante, haga un viaje por carretera, cambie su ruta para correr o caminar. Los pequeños cambios pueden dar una nueva perspectiva cuando nos sentimos agotados.

Por último, pero no menos importante, pida ayuda cuando la necesite. Hablar con alguien sobre cómo se siente y por lo que está pasando es fundamental en su proceso de curación. Acudir a un terapeuta es parte de su atención y tratamiento, ya que lo respaldará y ayudará a usar herramientas para superar situaciones estresantes y a cambiar sus pensamientos a medida que enfrenta todos los desafíos.

Al igual que tomar medicamentos, ir al doctor y tener especialistas para sus padecimientos físicos, existen maneras de proteger y cuidar su salud mental. Como siempre lo he dicho, el ejercicio es una de mis mejores herramientas para superar un momento difícil y cuidar no sólo de mi salud física, sino también mental y emocional.

 

The author Linnley Sweeney

about the author
Linnley Sweeney

Linnley joined HealthTree in January 2020 as the Fitness Events Manager. Her husband is a childhood cancer survivor as well as a cancer biologist. Finding a cure, better treatments, and balance through treatments is what drives their family. Linnley is an Advanced Cancer Exercise Specialist and focuses on finding what you can do rather than can't.

Thanks to our sponsors:
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.