Nuevo estudio ayuda a los investigadores a determinar qué pacientes con MGUS pueden llegar a desarrollar mieloma múltiple

Por Erika Johnson
Investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) publicaron los resultados de un estudio en los que se refleja que las personas con riesgo bajo o intermedio de gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS, por sus siglas en inglés) pueden evolucionar a MGUS de alto riesgo y progresivamente a mieloma múltiple dentro una periodo ventana de cinco años. Esta investigación respalda clínicamente las recomendaciones de realizar análisis de sangre anuales para todas las personas diagnosticadas con MGUS, junto con reevaluaciones del estado de riesgo clínico de un paciente.
El equipo de investigación planteó la hipótesis de que los cambios en los marcadores inmunes del suero a lo largo del tiempo predecían la progresión de MGUS a mieloma múltiple. Diseñaron el primer estudio prospectivo con muestras de sangre en serie para investigar los marcadores inmunes en sangre asociados con la progresión de MGUS a mieloma múltiple. Actualmente, según los estudios retrospectivos existentes, el riesgo de mieloma múltiple se determina cuando se diagnostica MGUS. Este estudio muestra que el riesgo puede evolucionar y la enfermedad de bajo riesgo puede progresar a una de riesgo alto y posteriormente a mieloma múltiple.
A través de una colaboración con el Instituto Nacional del Cancer y su estudio de detección de cáncer de próstata, pulmón, colorrectal y ovario (NCI-PLCO), el estudio prospectivo logró reunir a 77.469 personas, entre 55 y 74 años de edad, que no tenían cáncer al momento de la inscripción. Mediante la recolección de suero, los investigadores identificaron a todos los sujetos que desarrollaron mieloma y de los cuales se habían almacenado muestras anteriores. Estudiaron los cambios en los marcadores inmunes del suero año tras año. Los participantes del estudio donaron muestras de sangre anualmente durante 19 años (de 1992 a 2011). Todas las muestras fueron almacenadas en el Instituto Nacional del Cáncer. Los investigadores obtuvieron todas las muestras de suero disponibles, almacenadas en serie, para todos estos individuos (3.266 muestras en total) y realizaron un análisis transversal y longitudinal de los marcadores de suero en relación con la progresión. Los investigadores también examinaron a más de 6.000 personas sin mieloma para definir los casos de MGUS.
Los investigadores determinaron que las categorías de riesgo clínico pueden cambiar con el tiempo antes del diagnóstico de mieloma múltiple. Las personas con MGUS de riesgo bajo/intermedio pueden llegar a tener MGUS de alto riesgo y progresar a mieloma múltiple en cinco años. Se encontró el mismo resultado en MGUS de cadena ligera (caracterizada por ausencia de proteína M). Estos resultados respaldan la necesidad de análisis de sangre anuales y la evaluación de riesgos para todas las personas con MGUS o MGUS de cadena ligera. El co-director del estudio Dr. C. Ola Landgren comentó:
“Este estudio basado en muestras recolectadas prospectivamente, nos ayuda a comprender mejor los hallazgos de los estudios retrospectivos previos. El riesgo anual de progresión de MGUS a mieloma múltiple previamente reportado era de 0.5% a 1% y reflejaba el riesgo promedio entre todos los casos de MGUS, pero no era aplicable a pacientes específicos. En el estudio actual, encontramos que el riesgo de progresión no es constante. Nuestros datos indican que las personas con MGUS de riesgo bajo o intermedio pueden progresar a MGUS de alto riesgo y posteriormente a mieloma múltiple dentro de un periodo ventana de cinco años. Este hallazgo tiene relevancia clínica directa y respalda la necesidad de realizar análisis de sangre anuales para todas las personas diagnosticadas con MGUS o MGUS de cadena ligera y, lo que es más importante, una reevaluación anual del estado de riesgo clínico de un paciente ".
La Iniciativa para la Investigación de Myeloma Crowd está financiando el trabajo del Dr. David Chung, del MSKCC, para crear una evaluación del estado del sistema inmune. Puede obtener más información y apoyar esa investigación aquí.
Del artículo original en Newswise.
Por Erika Johnson
Investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) publicaron los resultados de un estudio en los que se refleja que las personas con riesgo bajo o intermedio de gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS, por sus siglas en inglés) pueden evolucionar a MGUS de alto riesgo y progresivamente a mieloma múltiple dentro una periodo ventana de cinco años. Esta investigación respalda clínicamente las recomendaciones de realizar análisis de sangre anuales para todas las personas diagnosticadas con MGUS, junto con reevaluaciones del estado de riesgo clínico de un paciente.
El equipo de investigación planteó la hipótesis de que los cambios en los marcadores inmunes del suero a lo largo del tiempo predecían la progresión de MGUS a mieloma múltiple. Diseñaron el primer estudio prospectivo con muestras de sangre en serie para investigar los marcadores inmunes en sangre asociados con la progresión de MGUS a mieloma múltiple. Actualmente, según los estudios retrospectivos existentes, el riesgo de mieloma múltiple se determina cuando se diagnostica MGUS. Este estudio muestra que el riesgo puede evolucionar y la enfermedad de bajo riesgo puede progresar a una de riesgo alto y posteriormente a mieloma múltiple.
A través de una colaboración con el Instituto Nacional del Cancer y su estudio de detección de cáncer de próstata, pulmón, colorrectal y ovario (NCI-PLCO), el estudio prospectivo logró reunir a 77.469 personas, entre 55 y 74 años de edad, que no tenían cáncer al momento de la inscripción. Mediante la recolección de suero, los investigadores identificaron a todos los sujetos que desarrollaron mieloma y de los cuales se habían almacenado muestras anteriores. Estudiaron los cambios en los marcadores inmunes del suero año tras año. Los participantes del estudio donaron muestras de sangre anualmente durante 19 años (de 1992 a 2011). Todas las muestras fueron almacenadas en el Instituto Nacional del Cáncer. Los investigadores obtuvieron todas las muestras de suero disponibles, almacenadas en serie, para todos estos individuos (3.266 muestras en total) y realizaron un análisis transversal y longitudinal de los marcadores de suero en relación con la progresión. Los investigadores también examinaron a más de 6.000 personas sin mieloma para definir los casos de MGUS.
Los investigadores determinaron que las categorías de riesgo clínico pueden cambiar con el tiempo antes del diagnóstico de mieloma múltiple. Las personas con MGUS de riesgo bajo/intermedio pueden llegar a tener MGUS de alto riesgo y progresar a mieloma múltiple en cinco años. Se encontró el mismo resultado en MGUS de cadena ligera (caracterizada por ausencia de proteína M). Estos resultados respaldan la necesidad de análisis de sangre anuales y la evaluación de riesgos para todas las personas con MGUS o MGUS de cadena ligera. El co-director del estudio Dr. C. Ola Landgren comentó:
“Este estudio basado en muestras recolectadas prospectivamente, nos ayuda a comprender mejor los hallazgos de los estudios retrospectivos previos. El riesgo anual de progresión de MGUS a mieloma múltiple previamente reportado era de 0.5% a 1% y reflejaba el riesgo promedio entre todos los casos de MGUS, pero no era aplicable a pacientes específicos. En el estudio actual, encontramos que el riesgo de progresión no es constante. Nuestros datos indican que las personas con MGUS de riesgo bajo o intermedio pueden progresar a MGUS de alto riesgo y posteriormente a mieloma múltiple dentro de un periodo ventana de cinco años. Este hallazgo tiene relevancia clínica directa y respalda la necesidad de realizar análisis de sangre anuales para todas las personas diagnosticadas con MGUS o MGUS de cadena ligera y, lo que es más importante, una reevaluación anual del estado de riesgo clínico de un paciente ".
La Iniciativa para la Investigación de Myeloma Crowd está financiando el trabajo del Dr. David Chung, del MSKCC, para crear una evaluación del estado del sistema inmune. Puede obtener más información y apoyar esa investigación aquí.
Del artículo original en Newswise.

about the author
Erika Johnson
Myeloma Crowd Editorial Contributor, Nursing student, and cancer advocate.
More on HealthTree Roundtables
Trending Articles







Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.
By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.