[logo] HealthTree Foundation
search person

Músculos para el mieloma: una buena condición física puede prolongar la vida de los pacientes con mieloma

Posted: May 04, 2017
Músculos para el mieloma: una buena condición física puede prolongar la vida de los pacientes con mieloma image

myeloma

Por Danny Parker

El título de la publicación debería ayudarlo a motivarse. Pero dado a que muchos de nosotros podríamos no tener la más mínima disposición de levantarnos de nuestra silla, ¿Cuáles son las pruebas? ¿Puedes convencerme?

Comenzaré describiendo una importante revisión publicada en 2012 en la Revista del National Cancer Institute, los investigadores de la organización recopilaron múltiples estudios que datan desde 1950 en relación a la posible influencia de la actividad física sobre la supervivencia del cáncer. La Dra. Rachel Ballard-Barbash fue la investigadora líder del estudio. Los autores hallaron 45 estudios validados por especialistas en los que se abordan varios tipos de cáncer. Muchos de los sujetos eran pacientes con cáncer de mama.

El estudio fue publicado en una edición del New York Times.

¿Los resultados?

Todos (T-O-D-O-S) los estudios, sin excepción, e independientemente de la metodología usada reportaron  que el ejercicio "disminuyó el riesgo de mortalidad por cáncer”. Los estudios también mostraron evidencia de que los biomarcadores que determinan la recurrencia del cáncer habían disminuido y que la actividad física además brindaba beneficios adicionales, tales como mejorar los niveles de insulina, reducir la inflamación y aumentar la población de células T del sistema inmune encargadas de combatir el crecimiento tumoral. Si bien el ejercicio no logró ser una cura mágica para el cáncer (y los pacientes sucumbieron ante el mismo), parecía reducir el riesgo de padecer otras enfermedades durante el tratamiento, tales como los trastornos cardíacos y la diabetes.

"Si ellos hubieran sido sedentarios", expresó Ballard-Barbash, "corrían el riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas". Además, quienes realizaban actividades físicas tuvieron “muchas más posibilidades de disfrutar de una vida más larga de la que hubieran tenido si fuesen sido sedentarios."  Esta conclusión es digna de ser destacada ¡Por eso lo hago!

Por si fuera poco, el estudio reveló que la intensidad de actividad física no era un factor fundamental. El ejercicio arduo o intenso no mostraba ser tan necesario; una simple caminata parecía brindar grandes beneficios para la supervivencia.  

Gracias a nuestros patrocinadores de Músculos para el Mieloma:

multiple myeloma

 

myeloma

Por Danny Parker

El título de la publicación debería ayudarlo a motivarse. Pero dado a que muchos de nosotros podríamos no tener la más mínima disposición de levantarnos de nuestra silla, ¿Cuáles son las pruebas? ¿Puedes convencerme?

Comenzaré describiendo una importante revisión publicada en 2012 en la Revista del National Cancer Institute, los investigadores de la organización recopilaron múltiples estudios que datan desde 1950 en relación a la posible influencia de la actividad física sobre la supervivencia del cáncer. La Dra. Rachel Ballard-Barbash fue la investigadora líder del estudio. Los autores hallaron 45 estudios validados por especialistas en los que se abordan varios tipos de cáncer. Muchos de los sujetos eran pacientes con cáncer de mama.

El estudio fue publicado en una edición del New York Times.

¿Los resultados?

Todos (T-O-D-O-S) los estudios, sin excepción, e independientemente de la metodología usada reportaron  que el ejercicio "disminuyó el riesgo de mortalidad por cáncer”. Los estudios también mostraron evidencia de que los biomarcadores que determinan la recurrencia del cáncer habían disminuido y que la actividad física además brindaba beneficios adicionales, tales como mejorar los niveles de insulina, reducir la inflamación y aumentar la población de células T del sistema inmune encargadas de combatir el crecimiento tumoral. Si bien el ejercicio no logró ser una cura mágica para el cáncer (y los pacientes sucumbieron ante el mismo), parecía reducir el riesgo de padecer otras enfermedades durante el tratamiento, tales como los trastornos cardíacos y la diabetes.

"Si ellos hubieran sido sedentarios", expresó Ballard-Barbash, "corrían el riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas". Además, quienes realizaban actividades físicas tuvieron “muchas más posibilidades de disfrutar de una vida más larga de la que hubieran tenido si fuesen sido sedentarios."  Esta conclusión es digna de ser destacada ¡Por eso lo hago!

Por si fuera poco, el estudio reveló que la intensidad de actividad física no era un factor fundamental. El ejercicio arduo o intenso no mostraba ser tan necesario; una simple caminata parecía brindar grandes beneficios para la supervivencia.  

Gracias a nuestros patrocinadores de Músculos para el Mieloma:

multiple myeloma

 

The author Erika Johnson

about the author
Erika Johnson

Myeloma Crowd Editorial Contributor, Nursing student, and cancer advocate.

Thanks to our sponsors:
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.