[logo] HealthTree Foundation
search person

Las bacterias intestinales y su relación con la respuesta al tratamiento del mieloma múltiple

Posted: Sep 10, 2019
Las bacterias intestinales y su relación con la respuesta al tratamiento del mieloma múltiple image

Por Jenny Ahlstrom

Los niveles de células residuales de mieloma después del tratamiento pueden estar relacionados con las bacterias intestinales, según investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering.

Se han realizado importantes investigaciones sobre el mieloma que vincula los niveles mínimos de la enfermedad, después de la primera línea de tratamiento, con los resultados a largo plazo. Las pruebas más novedosas y sensibles se denominan pruebas de enfermedad mínima residual y pueden detectar niveles muy bajos de células de mieloma, como una sola célula en un millón de células de muestra. Los pacientes con EMR negativa después de su primera línea de terapia generalmente tienen mejores resultados a largo plazo que los pacientes con EMR positiva.

Para el estudio, los investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering tomaron muestras fecales de 34 pacientes con mieloma múltiple después de la terapia de inducción y luego realizaron una prueba de EMR (usando citometría de flujo).

Descubrieron que los pacientes con EMR negativa (16 pacientes) tenían una mayor cantidad de Eubacterium hallii que los 18 pacientes con EMR positiva. No hubo diferencias en la diversidad de la microbiota entre los pacientes con EMR negativa o positiva. Tampoco hubo diferencias en la diversidad microbiana y el historial de trasplante de células madre o el tipo de mieloma (como IgG kappa, IgA Lambda, etc.)

Los autores del estudio encontraron que un segundo microorganismo llamado F prausnitzii también puede estar asociado con el estado de EMR después del tratamiento inicial para el mieloma múltiple.

La microbiota intestinal se ha estudiado parcialmente en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, la respuesta al tratamiento y la toxicidad relacionada con el tratamiento. Por ejemplo, se ha descubierto que la microbiota de ratón (y humana) Prevotella heparinolytica, promueve la progresión del mieloma múltiple a través de la interleucina-17 en un modelo de laboratorio. En humanos, Eubacterium se ha asociado con un riesgo reducido de recaída del mieloma después de un alotrasplante (donante). Pero los estudios que analizan la relación entre la microbiota, el tratamiento y/o la toxicidad en el mieloma aún no han finalizado.

Este es uno de los primeros estudios que aborda la conexión entre las bacterias intestinales y los resultados después del tratamiento del mieloma.

Según el investigador principal y autor del estudio, Alexander Lesokhin, especialista del Memorial Sloan Kettering:

“Los microorganismos con los que coexistimos afectan muchos aspectos de nuestra salud. Es emocionante estudiar cómo éstos  pueden alterar la historia natural del mieloma cuando las personas son estudiadas o tratadas ".

Por Jenny Ahlstrom

Los niveles de células residuales de mieloma después del tratamiento pueden estar relacionados con las bacterias intestinales, según investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering.

Se han realizado importantes investigaciones sobre el mieloma que vincula los niveles mínimos de la enfermedad, después de la primera línea de tratamiento, con los resultados a largo plazo. Las pruebas más novedosas y sensibles se denominan pruebas de enfermedad mínima residual y pueden detectar niveles muy bajos de células de mieloma, como una sola célula en un millón de células de muestra. Los pacientes con EMR negativa después de su primera línea de terapia generalmente tienen mejores resultados a largo plazo que los pacientes con EMR positiva.

Para el estudio, los investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering tomaron muestras fecales de 34 pacientes con mieloma múltiple después de la terapia de inducción y luego realizaron una prueba de EMR (usando citometría de flujo).

Descubrieron que los pacientes con EMR negativa (16 pacientes) tenían una mayor cantidad de Eubacterium hallii que los 18 pacientes con EMR positiva. No hubo diferencias en la diversidad de la microbiota entre los pacientes con EMR negativa o positiva. Tampoco hubo diferencias en la diversidad microbiana y el historial de trasplante de células madre o el tipo de mieloma (como IgG kappa, IgA Lambda, etc.)

Los autores del estudio encontraron que un segundo microorganismo llamado F prausnitzii también puede estar asociado con el estado de EMR después del tratamiento inicial para el mieloma múltiple.

La microbiota intestinal se ha estudiado parcialmente en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, la respuesta al tratamiento y la toxicidad relacionada con el tratamiento. Por ejemplo, se ha descubierto que la microbiota de ratón (y humana) Prevotella heparinolytica, promueve la progresión del mieloma múltiple a través de la interleucina-17 en un modelo de laboratorio. En humanos, Eubacterium se ha asociado con un riesgo reducido de recaída del mieloma después de un alotrasplante (donante). Pero los estudios que analizan la relación entre la microbiota, el tratamiento y/o la toxicidad en el mieloma aún no han finalizado.

Este es uno de los primeros estudios que aborda la conexión entre las bacterias intestinales y los resultados después del tratamiento del mieloma.

Según el investigador principal y autor del estudio, Alexander Lesokhin, especialista del Memorial Sloan Kettering:

“Los microorganismos con los que coexistimos afectan muchos aspectos de nuestra salud. Es emocionante estudiar cómo éstos  pueden alterar la historia natural del mieloma cuando las personas son estudiadas o tratadas ".

The author Jennifer Ahlstrom

about the author
Jennifer Ahlstrom

Myeloma survivor, patient advocate, wife, mom of 6. Believer that patients can contribute to cures by joining HealthTree Cure Hub and joining clinical research. Founder and CEO of HealthTree Foundation. 

Thanks to our sponsors:
Johnson and Johnson logo
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
Regeneron logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.