Por Erika Johnson
¿Cómo pueden dormir mejor los pacientes que tienen mieloma y lidian con el cáncer cada día? Un nuevo estudio de fase III está comparando tres grupos que reciben: terapia basada en yoga, educación para la salud para los sobrevivientes y terapia cognitivo-conductual, con el fin de determinar cuál es más efectiva reduciendo el insomnio en éstos pacientes.
El insomnio puede describirse de varias formas, bien sea como una siesta excesivamente prolongada durante el día, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para permanecer dormido o despertarse antes de lo deseado. El insomnio puede aumentar la fatiga, alterar la función física, afectar la función inmunológica, causar que se interrumpan los ritmos circadianos (conocido también como reloj biológico) y disminuir la calidad de vida. El yoga puede mejorar los ritmos circadianos, la función física e inmune y mejorar el insomnio y la calidad del sueño en los sobrevivientes de cáncer. Todavía no se sabe si el yoga es más eficaz para tratar el insomnio que un programa de educación para la salud o un programa de terapia cognitivo-conductual.
El ensayo determinará si el yoga para los sobrevivientes de cáncer (YOCAS, por sus siglas en inglés) es eficaz para mejorar el insomnio reportado por el paciente (Índice de gravedad del insomnio) en comparación con la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) y un control de educación para la salud inmediatamente después de la intervención.
Los pacientes serán asignados al azar en 1 de 3 grupos.
Una vez finalizado el estudio a los pacientes se les realiza un seguimiento a los 3 y 6 meses.
Este estudio actualmente está reclutando a 630 sobrevivientes de cáncer mayores de 18 años. Los requerimientos son: un diagnóstico confirmado de cáncer; haber recibido quimioterapia, radioterapia o cirugía; haber completado toda la quimioterapia, cirugía o radioterapia en los últimos 2 a 60 meses; cumplir con los criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM)-V para el insomnio y puntuación > ó = 10 en el Índice de gravedad del insomnio; ser capaz de leer/entender inglés y ser capaz de proporcionar un consentimiento informado por escrito.
Este ensayo excluye a cualquier persona que no pueda practicar yoga (según las sugerencias de su médico), haber practicado yoga más de 1 día a la semana 3 meses antes de la inscripción en el estudio; haber planeando comenzar a practicar yoga por su cuenta durante el tiempo que estén inscritos en el estudio; tener un diagnóstico confirmado de apnea del sueño o síndrome de las piernas inquietas; estar recibiendo cualquier forma de tratamiento para el cáncer, con excepción de la terapia hormonal o biológica o tener cáncer metastásico.
Para obtener más información sobre este estudio (que se encuentra en 16 localidades en todo el país), visite el sitio web.
about the author
Erika Johnson
Myeloma Crowd Editorial Contributor, Nursing student, and cancer advocate.
Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Myeloma Newsletter" for Myeloma news, life with Myeloma stories, Myeloma clinical trials, Myeloma 101 articles and events with Myeloma experts.