Por Diahanna Vallentine
La educación financiera nos ofrece el conocimiento y las habilidades para poder tomar decisiones monetarias acertadas que nos ayudarán a administrar el dinero de manera más efectiva. Incluye la comprensión de cómo ganar, gastar y ahorrar dinero, así como también cómo administrar las deudas. Las personas con buenos conocimientos financieros generalmente pueden tomar mejores decisiones y administrar el dinero más eficientemente que aquellos sin capacitación.
Hola a todos, quiero profundizar un poco más en una de las formas más útiles de comprender y tomar el control de sus finanzas.
Si usted es como la mayoría de nosotros, de seguro recibió muy poca o ninguna enseñanza sobre el tema de las finanzas personales cuando estaba en la escuela o la universidad. Tuvo mucha suerte si sus padres, o en alguna clase de la escuela, pensaban lo suficiente en su futuro como para enseñarle a ahorrar en una cuenta bancaria y luego ayudarle a abrir una. Probablemente, nunca escuchó hablar de conceptos como interés compuesto y el valor temporal del dinero. Sin embargo, para obtener ingresos es fundamental comprender el crecimiento potencial, la eficiencia fiscal, el flujo de efectivo y una serie de definiciones financieras.
Probablemente también estuvo sorprendido cuando vio el sueldo neto en su primer cheque de pago, su sueldo cada vez menor como resultado de impuestos federales, estatales, locales y municipales, impuestos de vejez, seguros, etc.
Si todo lo que sabe es cuánto hay en su cuenta corriente o de ahorro y tiene un 401k pero no está seguro de en qué está invertido o no entiende el riesgo económico, el riesgo de tasa de interés, el riesgo de tiempo, etc. entonces no tiene conocimientos financieros y literalmente es completamente vulnerable en ésta área. Le mostraremos 5 consejos que le pueden ayudar a mejorar su educación financiera. Y no tiene por qué ser costoso o invertir mucho tiempo.
Lea artículos de periódicos, revistas, publicaciones locales/regionales enfocadas en asuntos financieros son todos excelentes recursos. Quizás The Wall Street Journal también puede encontrar muchos artículos en línea.
"El cuadrante del flujo de dinero" Se refiere a las cuatro formas de ganar dinero: empleo, trabajo por cuenta propia, negocios e inversiones. Si está trabajando, entonces, ¿cómo sacar el máximo provecho de ese ingreso? ¿Cómo considera los impuestos y todos los costos y exenciones asociados? ¿Le está sacando provecho a su esfuerzo? La inversión a menudo se pasa por alto en gran medida. El ahorro de ingresos puede de alguna manera reducir la responsabilidad fiscal. Y una vez que invierta, asegúrese de invertir de la manera correcta para generar riqueza e ingresos. No se trata sólo de ahorrar y nunca revisar o analizar sus finanzas.
Adjunte herramientas de gestión financiera a sus cuentas personales de ahorros, tarjetas de crédito e hipotecas. Herramientas como Mint y Nerd Wallet son excelentes maneras de ayudar a mejorar su educación financiera. También lo ayudarán a administrar sus finanzas personales.
Solicite ayuda de un asesor experimentado. Este asesor puede ayudarle a comprender cómo presupuestar y ahorrar, así como también cómo maneja el crédito y la deuda, y hacer recomendaciones para pagar, consolidar y administrar las finanzas con un plan para lograr esos objetivos.
Utilice sus contactos para ayudarle a alcanzar sus objetivos. También existen muchos podcasts, libros electrónicos, blogs, seminarios y talleres que pueden ayudarlo y son recursos muy valiosos. No pase por alto ni ignore la oportunidad de obtener asesoramiento experto de su red inmediata, su círculo social: amigos exitosos, familiares, contadores públicos, asesores/planificadores financieros y otras personas que le puedan brindar asesoramiento financiero. A veces, una sesión de preguntas y respuestas es todo lo que se necesita para comenzar el camino hacia la educación financiera.
Me pueden contactar para ayudarlo a comenzar este viaje. Y creanme, no es tan difícil como parece. La mayoría de las personas se sienten liberadas y tienen más control en muy poco tiempo. Y recuerde que esto siempre será un recurso GRATUITO para todos ustedes.
Diahanna Vallentine, BCPA
diahanna@crowdcare.org
about the author
Diahanna Vallentine
Diahanna is the Financial Program Manager for the HealthTree Foundation, specializing in financial help for multiple myeloma and AML patients. As a professional financial consultant and former caregiver of her husband who was diagnosed with multiple myeloma, Diahanna perfectly understands the financial issues facing myeloma patients.
Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Myeloma Newsletter" for Myeloma news, life with Myeloma stories, Myeloma clinical trials, Myeloma 101 articles and events with Myeloma experts.