HealthTree Logo
search more_vert
App Logo
close
person Sign In / Create Account
El efecto positivo de la terapia de consolidación en el mieloma múltiple
Posted: Mar 21, 2022
El efecto positivo de la terapia de consolidación en el mieloma múltiple image

 

Siempre es interesante hablar con otros pacientes de mieloma múltiple y conocer los diferentes regímenes de tratamiento y las experiencias que han tenido en comparación con las nuestras. Un ejemplo de ello es que algunos de nosotros hemos recibido una terapia de consolidación de "alta dosis" antes de empezar el mantenimiento y otros no. La pregunta que surge naturalmente es: "¿Qué es lo que nos proporciona los mejores resultados? Hasta ahora, las pruebas de lo que es mejor han sido esencialmente anecdóticas y dependen hasta cierta medida de las preferencias del equipo médico que nos trata. El siguiente estudio a gran escala demostró que la consolidación supuso una gran diferencia en la profundidad y duración de la respuesta (pero no cuando se revisó a los 5 años).

Nota del editor: La terapia de consolidación significa utilizar la misma terapia (normalmente) que se utilizó durante la terapia de inducción. Por lo general, se trata de una combinación de terapias para el mieloma que se utiliza con la misma dosis y frecuencia que la terapia de inducción y que se emplea durante los 2-12 meses siguientes al trasplante de células madre. Es diferente de la terapia de mantenimiento, que suele ser una única terapia a una dosis más baja utilizada durante varios años o indefinidamente tras el trasplante de células madre. 

Se ha llevado a cabo un gran estudio comparativo en Europa, impulsado por la Red Europea del Mieloma y dirigido por el Dr. Pieter Sonneveld (Instituto de Cáncer del Centro Médico Erasmus de los Países Bajos). Se trata del PRIMER ensayo aleatorio que ha estudiado de forma prospectiva el papel de la terapia de consolidación en pacientes con mieloma recién diagnosticado. El estudio comenzó con cerca de 1.200 pacientes que fueron asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos de tratamiento.  Alrededor de 500 pacientes recibieron un tratamiento que no incluía un trasplante de células madre, y el resto, 700 pacientes fueron sometidos a trasplantes de células madre individuales o en tándem. Una vez finalizado el proceso de tratamiento inicial, 878 pacientes fueron asignados de nuevo aleatoriamente a iniciar inmediatamente el mantenimiento o a iniciar un tratamiento de consolidación seguido del mantenimiento (ambos grupos eran casi iguales en tamaño).

"La consolidación incluía dos ciclos de 28 días de VRD, que consistían en bortezomib IV o subcutáneo con una dosis de 1.3 mg/m2 los días 1, 4, 8 y 11; lenalidomida con una dosis de 25 mg por vía oral los días 1 a 21; y dexametasona con una dosis de 20 mg por vía oral los días 1, 2, 4, 5, 8, 9, 11 y 12. El mantenimiento consistió en lenalidomida 10 mg diarios hasta la progresión de la enfermedad o una toxicidad inaceptable. Los grupos de consolidación y de no consolidación estaban equilibrados en cuanto a la edad (mediana, 58 años frente a 57 años), el sexo (hombres, 57% frente a 58%), el estadio del Sistema Internacional de Estadificación (estadio I, 42% frente a 42%; estadio II, 40% frente a 37%) y el porcentaje de pacientes con citogenética de alto riesgo (22% frente a 22%)."

Los pacientes fueron seguidos durante un periodo medio de 84 meses. Los resultados son muy interesantes:

  • El 59% de los pacientes del grupo de "consolidación" logró una respuesta completa estricta o una respuesta completa, en comparación con el 46% del grupo sin consolidación.
  • Los pacientes del grupo de "consolidación" mostraron una mejor supervivencia libre de progresión (SLP) (59 meses frente a 43 meses).
  • La cohorte de "consolidación" presentó una mayor tasa de SLP a 5 años (50 % frente a 42 %)
  • "Los investigadores observaron el beneficio de la SLP en la mayoría de los subgrupos predefinidos—incluyendo aquellos con enfermedad en estadio I a III del Sistema Internacional de estadificación y citogenética de riesgo estándar, e independientemente de la asignación del grupo de tratamiento durante la primera aleatorización”.
  • La mediana del período de mantenimiento de Revlimid fue de 33 meses y casi 1/3 de los pacientes de la cohorte de "mantenimiento" seguían en mantenimiento 5 años después de iniciar esta fase de su tratamiento.
  • Hasta el momento de publicación del artículo en Healio.com en Diciembre del 2020,  no se  observó ninguna diferencia en la supervivencia global, pero los pacientes siguen siendo objeto de seguimiento y puede que esta estadística se actualice en el futuro.
  • Un porcentaje similar de pacientes de ambos grupos desarrollaron secundariamente neoplasias primarias (sin incluir los cánceres de piel).

Quienes deseen conocer más detalles pueden consultar el artículo destacado. La conclusión de este estudio es que el tratamiento de consolidación antes del mantenimiento mejora los resultados de los pacientes de mieloma recién diagnosticados y que son aptos para el trasplante.




 

SOBRE EL AUTOR

Paul Kleutghen - Soy un paciente diagnosticado en 2014 con leucemia primaria de células plasmáticas (pPCL), una variante rara y agresiva del mieloma múltiple y he sido muy afortunado de encontrar tratamiento en la división de Terapia Celular del Instituto de Cáncer de la Universidad de Duke. Mi esposa, Vicki, y yo tenemos dos hijos adultos y un nieto que es la "luz de mi vida". El éxito del tratamiento nos ha permitido a Vicki y a mí hacer lo que más nos gusta: viajar por el mundo, aunque con algunas precauciones adicionales para mantener alejadas las infecciones. Mi carrera en la industria farmacéutica me ha proporcionado conocimientos que actualmente estoy poniendo en práctica como defensor de la reducción de los precios de los medicamentos, especialmente de los medicamentos contra el cáncer y, muy concretamente, de las terapias CAR-T, con contribuciones recientes publicadas por Health affairs, el Instituto de Revisión Clínica y Económica y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

 

The author Paul Kleutghen

about the author
Paul Kleutghen

I am a patient diagnosed in 2014 with primary plasma cell leukemia (pPCL), a rare and aggressive variant of multiple myeloma and have been very fortunate to find successful treatment at the division of Cellular Therapy at the Duke University Cancer Institute. My wife, Vicki, and I have two adult children and two grandsons who are the ‘lights of our lives’. Successful treatment has allowed Vicki and I to do what we love best : traveling the world, albeit it with some extra precautions to keep infections away. My career in the pharmaceutical industry has given me insights that I am currently putting to use as an advocate to lower drug pricing, especially prices for anti-cancer drugs. I am a firm believer that staying mentally active, physically fit, compliant to our treatment regimen and taking an active interest in our disease are keys to successful treatment outcomes.

Get the latest thought leadership on Multiple Myeloma delivered straight to your inbox.

Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Multiple Myeloma Newsletter" for Multiple Myeloma news, life with Multiple Myeloma stories, Multiple Myeloma clinical trials, Multiple Myeloma 101 articles and events with Multiple Myeloma experts.

Thanks to our HealthTree Community for Multiple Myeloma Sponsors:

Janssen Oncology
Adaptive Biotechnologies
Amgen Oncology
Abbvie
Genentech
GSK
Bristol Myers Squibb

Follow Us

facebook instagram twitter youtube