[logo] HealthTree Foundation
search person

EHA: Actualización de INSIGHT sobre el mieloma múltiple

Posted: Oct 23, 2018
EHA: Actualización de INSIGHT sobre el mieloma múltiple image

Por Jenny Ahlstrom

La Asociación Europea de Hematología (EHA, por sus siglas en inglés) está organizando su conferencia en Estocolmo, Suecia, que se llevará a cabo esta semana, así que manténgase atento a las actualizaciones en la página de Myeloma Crowd.

Se estará presentando una actualización de Takeda Oncology de su estudio INSIGHT para comprender mejor cómo se administran los tratamientos del mieloma en la práctica clínica. No existe una terapia estándar en el tratamiento del mieloma múltiple recién diagnosticado o reincidente, por lo que el estudio tiene como fin comparar los datos de la vida real con los de ensayos clínicos controlados.

Los datos obtenidos de la vida real mostraron una menor duración de los tratamientos, así como también una menor supervivencia global y libre de progresión, lo que significa que los pacientes no reciben la terapia ideal para mantener el mieloma bajo control.

El estudio INSIGHT es el estudio de observación de mieloma más importante hasta la fecha. Su objetivo es comprender las características de los pacientes, el tratamiento, los resultados clínicos, la relación entre el tratamiento y:

1) la efectividad 2) calidad de vida y 3) uso de los recursos de atención médica.

Más de 4.000 pacientes con mieloma se inscribirán en 15 países de Europa, los Estados Unidos, América Latina y Asia, y serán observados por más de 5 años.

Países

Para esta actualización, 1,000 pacientes se han inscrito en 13 países:

  • UE: 476 pacientes
  • UU: 337 pacientes
  • Taiwán: 94 pacientes
  • América Latina: 93 pacientes

Origen étnico y Edad

  • 77% blanco/caucásico
  • 11% asiático
  • 8% negro/afroamericano

El promedio de edad para los pacientes recién diagnosticados fue de 63 años. El promedio de edad para los pacientes con recaídas/refractarios fue de 67 años.

Tratamientos

  • En general, el 60% de los pacientes fueron tratados en centros académicos (lo que no es sorprendente, ya que aquí es donde se estaba llevando a cabo el estudio INSIGHT).
  • 36% de pacientes con recaídas/refractarios habían recibido un trasplante de células madre como primera línea de tratamiento.
  • 45% de los pacientes con recaídas/refractarios habían recibido un trasplante de células madre en cualquier línea de tratamiento.
  • 85% fueron tratados fuera de los ensayos clínicos

Diagnóstico

  • 29% de los pacientes fueron diagnosticados inesperadamente durante los análisis de sangre/exámenes radiológicos.
  • 34% de los pacientes fueron diagnosticados debido a dolor de huesos
  • 13% de los pacientes fueron diagnosticados debido a debilidad/fatiga/anemia
  • 6% de los pacientes fueron diagnosticados debido a problemas renales

Recaída

  • En pacientes con recaídas o refractarios, el tiempo de recaída disminuyó con cada línea de tratamiento superior.
  • Tratamiento de primera línea - 23.4 meses para la recaída
  • Tratamiento de 2da línea - 16.6 meses para la recaída
  • Tratamiento de 3ra línea - 10.3 meses para la recaída

Tratamientos de Elección

  • El 31% de los pacientes recién diagnosticados y el 63% de los pacientes con recaídas / refractarios recibieron tratamiento continuo hasta presentar mejoría.
  • Las combinaciones de tripletes (52%) fueron de preferencia con respecto a las combinaciones dobles (24%)
  • Los tratamientos o combinaciones de fármacos más administrados incluyen:
  • Pacientes recién diagnosticados:
  • Velcade / Cytoxan / Dex (Europa y América Latina)
  • Velcade / Revlimid / Dex (Estados Unidos)
  • Thalidomide / Dex (Taiwán)

Pacientes con recaídas / refractarios:

  • Revlimid / Dex (Europa, EE. UU. Y Taiwán)
  • Velcade / Talidomida / Dex (América Latina)

La droga más utilizada en cualquier combinación fue bortezomib. La Lenalidomida fue la más  usada en la recaída.

Los autores concluyen diciendo que no existe un protocolo de tratamiento global para el mieloma múltiple recién diagnosticado o para el mieloma múltiple refractario o reincidente. Esto se debe principalmente a la gran disponibilidad de drogas y ensayos clínicos, y a las pautas de tratamiento en centros académicos versus las pautas en centros comunitarios.

Por Jenny Ahlstrom

La Asociación Europea de Hematología (EHA, por sus siglas en inglés) está organizando su conferencia en Estocolmo, Suecia, que se llevará a cabo esta semana, así que manténgase atento a las actualizaciones en la página de Myeloma Crowd.

Se estará presentando una actualización de Takeda Oncology de su estudio INSIGHT para comprender mejor cómo se administran los tratamientos del mieloma en la práctica clínica. No existe una terapia estándar en el tratamiento del mieloma múltiple recién diagnosticado o reincidente, por lo que el estudio tiene como fin comparar los datos de la vida real con los de ensayos clínicos controlados.

Los datos obtenidos de la vida real mostraron una menor duración de los tratamientos, así como también una menor supervivencia global y libre de progresión, lo que significa que los pacientes no reciben la terapia ideal para mantener el mieloma bajo control.

El estudio INSIGHT es el estudio de observación de mieloma más importante hasta la fecha. Su objetivo es comprender las características de los pacientes, el tratamiento, los resultados clínicos, la relación entre el tratamiento y:

1) la efectividad 2) calidad de vida y 3) uso de los recursos de atención médica.

Más de 4.000 pacientes con mieloma se inscribirán en 15 países de Europa, los Estados Unidos, América Latina y Asia, y serán observados por más de 5 años.

Países

Para esta actualización, 1,000 pacientes se han inscrito en 13 países:

  • UE: 476 pacientes
  • UU: 337 pacientes
  • Taiwán: 94 pacientes
  • América Latina: 93 pacientes

Origen étnico y Edad

  • 77% blanco/caucásico
  • 11% asiático
  • 8% negro/afroamericano

El promedio de edad para los pacientes recién diagnosticados fue de 63 años. El promedio de edad para los pacientes con recaídas/refractarios fue de 67 años.

Tratamientos

  • En general, el 60% de los pacientes fueron tratados en centros académicos (lo que no es sorprendente, ya que aquí es donde se estaba llevando a cabo el estudio INSIGHT).
  • 36% de pacientes con recaídas/refractarios habían recibido un trasplante de células madre como primera línea de tratamiento.
  • 45% de los pacientes con recaídas/refractarios habían recibido un trasplante de células madre en cualquier línea de tratamiento.
  • 85% fueron tratados fuera de los ensayos clínicos

Diagnóstico

  • 29% de los pacientes fueron diagnosticados inesperadamente durante los análisis de sangre/exámenes radiológicos.
  • 34% de los pacientes fueron diagnosticados debido a dolor de huesos
  • 13% de los pacientes fueron diagnosticados debido a debilidad/fatiga/anemia
  • 6% de los pacientes fueron diagnosticados debido a problemas renales

Recaída

  • En pacientes con recaídas o refractarios, el tiempo de recaída disminuyó con cada línea de tratamiento superior.
  • Tratamiento de primera línea - 23.4 meses para la recaída
  • Tratamiento de 2da línea - 16.6 meses para la recaída
  • Tratamiento de 3ra línea - 10.3 meses para la recaída

Tratamientos de Elección

  • El 31% de los pacientes recién diagnosticados y el 63% de los pacientes con recaídas / refractarios recibieron tratamiento continuo hasta presentar mejoría.
  • Las combinaciones de tripletes (52%) fueron de preferencia con respecto a las combinaciones dobles (24%)
  • Los tratamientos o combinaciones de fármacos más administrados incluyen:
  • Pacientes recién diagnosticados:
  • Velcade / Cytoxan / Dex (Europa y América Latina)
  • Velcade / Revlimid / Dex (Estados Unidos)
  • Thalidomide / Dex (Taiwán)

Pacientes con recaídas / refractarios:

  • Revlimid / Dex (Europa, EE. UU. Y Taiwán)
  • Velcade / Talidomida / Dex (América Latina)

La droga más utilizada en cualquier combinación fue bortezomib. La Lenalidomida fue la más  usada en la recaída.

Los autores concluyen diciendo que no existe un protocolo de tratamiento global para el mieloma múltiple recién diagnosticado o para el mieloma múltiple refractario o reincidente. Esto se debe principalmente a la gran disponibilidad de drogas y ensayos clínicos, y a las pautas de tratamiento en centros académicos versus las pautas en centros comunitarios.

The author Jennifer Ahlstrom

about the author
Jennifer Ahlstrom

Myeloma survivor, patient advocate, wife, mom of 6. Believer that patients can contribute to cures by joining HealthTree Cure Hub and joining clinical research. Founder and CEO of HealthTree Foundation. 

Thanks to our sponsors:
Johnson and Johnson logo
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
Regeneron logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.