EHA 2020: El Ixazomib es Eficaz como terapia de Mantenimiento para Pacientes con Mieloma no Elegibles para Trasplante

Gran parte de la terapia de mantenimiento usada en el tratamiento del mieloma incluye inmunomoduladores como Revlimid o Pomalyst, pero una presentación de la reunión de la Asociación Europea de Hematología 2020 (EHA, por sus siglas en inglés) mostró que el inhibidor oral del proteasoma ixazomib (Ninlaro) es una terapia de mantenimiento eficaz en un ensayo controlado con placebo.
El uso de la terapia de mantenimiento después del tratamiento inicial puede aumentar el tiempo de remisión, pero si aparece resistencia a las actuales opciones de medicamentos, se requieren nuevos fármacos.
El estudio en Fase III llamado TOURMALINE-MM4, comparó ixazomib versus un placebo como mantenimiento para pacientes con mieloma recién diagnosticado que no eran elegibles para un trasplante de células madre. El estudio incluyó 706 pacientes que recibieron terapia de inducción estándar para el mieloma (primer tratamiento) de 6 a 12 meses. El diecisiete por ciento de los pacientes tenían enfermedad de alto riesgo.
Los resultados fueron los siguientes:
|
Ixazomib |
Placebo |
Respuesta completa (RC) |
23% |
22% |
Muy buena respuesta parcial (MBRP) |
40% |
40% |
Respuesta Parcial (RP) |
38% |
38% |
Supervivencia libre de progresión (SLP) |
17.4 meses |
9.4 meses |
SLP en pacientes con RC o MBRP |
25.6 meses |
12.9 meses |
SLP en pacientes menores de 75 años |
17.7 meses |
9.3 meses |
SLP en pacientes mayores de 75 años |
16.7 meses |
10.6 meses |
Tiempo de progresión |
17.8 meses |
9.6 meses
|
El Dr. Meletios A. Dimopoulos y sus colegas señalaron que el uso de ixazomib como terapia de mantenimiento para pacientes no elegibles para trasplante de células madre proporcionó una reducción significativa del 34% en el riesgo de progresión del mieloma o muerte y tuvo un perfil de seguridad bien tolerado. La mayoría de los pacientes experimentan efectos secundarios de grado 1 o 2, los más comunes son náuseas, vómitos y diarrea.
Como medicamento oral, esto puede proporcionar otra opción conveniente de terapia de mantenimiento y, según el Dr. Dimopouolos, puede asociarse potencialmente con otros agentes como inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales en combinaciones de terapia de mantenimiento.
Gran parte de la terapia de mantenimiento usada en el tratamiento del mieloma incluye inmunomoduladores como Revlimid o Pomalyst, pero una presentación de la reunión de la Asociación Europea de Hematología 2020 (EHA, por sus siglas en inglés) mostró que el inhibidor oral del proteasoma ixazomib (Ninlaro) es una terapia de mantenimiento eficaz en un ensayo controlado con placebo.
El uso de la terapia de mantenimiento después del tratamiento inicial puede aumentar el tiempo de remisión, pero si aparece resistencia a las actuales opciones de medicamentos, se requieren nuevos fármacos.
El estudio en Fase III llamado TOURMALINE-MM4, comparó ixazomib versus un placebo como mantenimiento para pacientes con mieloma recién diagnosticado que no eran elegibles para un trasplante de células madre. El estudio incluyó 706 pacientes que recibieron terapia de inducción estándar para el mieloma (primer tratamiento) de 6 a 12 meses. El diecisiete por ciento de los pacientes tenían enfermedad de alto riesgo.
Los resultados fueron los siguientes:
|
Ixazomib |
Placebo |
Respuesta completa (RC) |
23% |
22% |
Muy buena respuesta parcial (MBRP) |
40% |
40% |
Respuesta Parcial (RP) |
38% |
38% |
Supervivencia libre de progresión (SLP) |
17.4 meses |
9.4 meses |
SLP en pacientes con RC o MBRP |
25.6 meses |
12.9 meses |
SLP en pacientes menores de 75 años |
17.7 meses |
9.3 meses |
SLP en pacientes mayores de 75 años |
16.7 meses |
10.6 meses |
Tiempo de progresión |
17.8 meses |
9.6 meses
|
El Dr. Meletios A. Dimopoulos y sus colegas señalaron que el uso de ixazomib como terapia de mantenimiento para pacientes no elegibles para trasplante de células madre proporcionó una reducción significativa del 34% en el riesgo de progresión del mieloma o muerte y tuvo un perfil de seguridad bien tolerado. La mayoría de los pacientes experimentan efectos secundarios de grado 1 o 2, los más comunes son náuseas, vómitos y diarrea.
Como medicamento oral, esto puede proporcionar otra opción conveniente de terapia de mantenimiento y, según el Dr. Dimopouolos, puede asociarse potencialmente con otros agentes como inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales en combinaciones de terapia de mantenimiento.

about the author
Lora Jensen
Lora is an Editorial Contributor for the Myeloma Crowd and proud mom of 6 kids and 5 grandkids. In addition to supporting myeloma patients, she loves creating fun parties and activities for her grandkids to enjoy.
More on HealthTree Roundtables
Trending Articles
Upcoming Events





Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.
By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.