Por Paul Kleutghen
Como ya es bien sabido, los pacientes con mieloma múltiple tienen un mayor riesgo de resultados negativos después del inicio de infecciones y eso incluye las infecciones dentales. Por dicha razón, debería ser una prioridad asegurarnos de tener una buena salud dental/oral y de que mantengamos una relación de estrecha confianza con nuestro dentista y acudamos con más frecuencia de lo que lo normalmente lo hacíamos en el pasado.
Sin embargo, el objetivo principal de esta publicación es hablar un poco sobre nuestros pacientes que son tratados con terapias de fortalecimiento/modificación ósea (los bifosfonatos, como el ácido zoledrónico). Un asesor de enfermería oncológica publicó un interesante artículo hace unos días que resulta de gran interés. El problema principal es que los tratamientos en cuestión están asociados con un mayor riesgo de osteonecrosis de la mandíbula. Esto puede afectar las decisiones sobre qué hacer con el tratamiento del MM cuando es necesario realizar procedimientos dentales invasivos. El artículo resume un estudio sobre una serie de casos reciente y proporciona algunos ejemplos de qué tipo de decisiones tomar en lo que respecta al tratamiento del MM frente a algunos procedimientos dentales.
La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology o por sus siglas ASCO), también publicó recientemente una Guía de práctica clínica para la osteonecrosis mandibular asociada al uso de fármacos medicamentos (MRONJ, por sus siglas en inglés). Esta guía se enfoca específicamente en la prevención y el manejo de la MRONJ en pacientes con cáncer que reciben agentes modificadores óseos para indicaciones oncológicas. La guía ofrece una serie de recomendaciones:
Aunque esta guía clínica está escrita para especialistas/médicos dentales, me gustaría comentar que está escrita en un inglés muy sencillo y fácil de entender y que los pacientes no deberían limitarse a leer sólo el encabezado de tres líneas en la página 1.
about the author
Paul Kleutghen
I am a patient diagnosed in 2014 with primary plasma cell leukemia (pPCL), a rare and aggressive variant of multiple myeloma and have been very fortunate to find successful treatment at the division of Cellular Therapy at the Duke University Cancer Institute. My wife, Vicki, and I have two adult children and two grandsons who are the ‘lights of our lives’. Successful treatment has allowed Vicki and I to do what we love best : traveling the world, albeit it with some extra precautions to keep infections away. My career in the pharmaceutical industry has given me insights that I am currently putting to use as an advocate to lower drug pricing, especially prices for anti-cancer drugs. I am a firm believer that staying mentally active, physically fit, compliant to our treatment regimen and taking an active interest in our disease are keys to successful treatment outcomes.
Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Myeloma Newsletter" for Myeloma news, life with Myeloma stories, Myeloma clinical trials, Myeloma 101 articles and events with Myeloma experts.