[logo] HealthTree Foundation
search person

Aumento del riesgo de infección en pacientes con MGUS

Posted: Jan 17, 2020
Aumento del riesgo de infección en pacientes con MGUS image

Por Jenny Ahlstrom

Se acaba de publicar un breve artículo en la revista Clinical Interventions in Aging que analiza la efectividad de la vacunación en los pacientes con gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS, por sus siglas en inglés) con Prevnar (vacuna conjugada neumocócica de 13 valente desarrollada por Pfizer). El artículo proporciona algunas recomendaciones para pacientes con MGUS, tales como:

"Numerosos estudios han confirmado la asociación entre la MGUS y las infecciones, particularmente neumonía, infecciones causadas por virus (citomegalovirus, virus de Epstein-Barr, hepatitis viral crónica) y tuberculosis. Además, la supervivencia media de los pacientes con MGUS es menor en comparación con la población sana. La razón principal de la mortalidad temprana en este grupo son las infecciones. A pesar de un curso clínico frecuentemente asintomático, la MGUS conduce al desarrollo de inmunodeficiencia secundaria. Además, la incidencia de infecciones en pacientes con MGUS es dos veces mayor que la de la población sana. Los pacientes con MGUS tienen un riesgo 2.4 veces mayor de neumonía en comparación con los sujetos sanos, y se estima que existe una asociación entre las infecciones y una progresión más rápida de MGUS a mieloma múltiple".

El objetivo del estudio propuesto por los autores fue "... evaluar la respuesta inmune a la vacuna conjugada neumocócica de 13 valentes (PCV13) en pacientes con MGUS sin tratamiento, comparado con sujetos sanos".

Un grupo de pacientes con MGUS recién diagnosticados fue vacunado inmediatamente después del diagnóstico y la incidencia de infecciones fue evaluada durante un período de cinco años y comparada con la de pacientes sanos vacunados. Todas las infecciones en ambos grupos se registraron durante el período de seguimiento.

Los autores concluyeron:

  • La vacunación [Prevnar] en pacientes con MGUS es segura y efectiva en la protección contra la infección por neumonía.
  • La vacunación debe realizarse lo antes posible después del diagnóstico. Puede proteger a los pacientes contra complicaciones infecciosas graves, que pueden contribuir a extender el tiempo de progresión y transformación en enfermedades más agresivas como el MM.
  • ... la respuesta a la inmunización no es satisfactoria cuando existe un incremento de la proteína M en el suero. Esta dependencia concuerda con las observaciones de Kristinsson et al. quienes estudiaron que el riesgo de infección es mayor en pacientes con MGUS en quienes la concentración de proteína M excede los 2.5 g / dL.
  • La concentración de proteína M en suero en pacientes diagnosticados con MGUS puede ser un predictor útil de la efectividad de la vacunación".

  Los autores señalaron otras observaciones muy importantes:

  • La falta de literatura disponible sobre la efectividad de las vacunas en pacientes con MGUS sugiere la necesidad de profundizar el estudio sobre este tema y planificar más investigaciones en un grupo más grande de pacientes. Esto es particularmente importante porque, como mostraron Augustson et al en su investigación, el 45% de las muertes tempranas (muertes que ocurrieron hasta 60 días después del diagnóstico de mieloma múltiple) son causadas por infecciones, principalmente por neumonía y sepsis.
  • Es probable que la introducción de vacunas preventivas contra pneumoniae, entre otras, para pacientes con MGUS contribuya a la reducción de la mortalidad en aquellos pacientes en los que la MGUS progresa a mieloma múltiple.
  • Aunque se recomienda la vacuna antineumocócica en pacientes con MGUS y mieloma múltiple, la cobertura de vacunación es baja. Los datos preliminares del estudio Insight-MM, incluidos 650 pacientes con MM, revelaron que solo el 17% de los pacientes con diagnóstico reciente de mieloma múltiple y el 24% de los pacientes con mieloma múltiple reincidente/resistente al tratamiento recibieron la vacuna antineumocócica recomendada en los últimos 5 años.

Si es un paciente con MGUS y aún no ha sido vacunado con la vacuna conjugada neumocócica, puede hacerlo ya mismo, junto con su vacuna contra la gripe. Por cierto, Prevnar es una vacuna de 13 valente (en otras palabras, proporciona protección contra 13 cepas de neumococo). También hay una vacuna de 23 valente que ya está disponible en mercado. Le sugiero que aborde este tema (sobre la vacunación) con su médico y reciba orientación sobre cuál de las diferentes vacunas sería la mejor opción para usted.

Por Jenny Ahlstrom

Se acaba de publicar un breve artículo en la revista Clinical Interventions in Aging que analiza la efectividad de la vacunación en los pacientes con gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS, por sus siglas en inglés) con Prevnar (vacuna conjugada neumocócica de 13 valente desarrollada por Pfizer). El artículo proporciona algunas recomendaciones para pacientes con MGUS, tales como:

"Numerosos estudios han confirmado la asociación entre la MGUS y las infecciones, particularmente neumonía, infecciones causadas por virus (citomegalovirus, virus de Epstein-Barr, hepatitis viral crónica) y tuberculosis. Además, la supervivencia media de los pacientes con MGUS es menor en comparación con la población sana. La razón principal de la mortalidad temprana en este grupo son las infecciones. A pesar de un curso clínico frecuentemente asintomático, la MGUS conduce al desarrollo de inmunodeficiencia secundaria. Además, la incidencia de infecciones en pacientes con MGUS es dos veces mayor que la de la población sana. Los pacientes con MGUS tienen un riesgo 2.4 veces mayor de neumonía en comparación con los sujetos sanos, y se estima que existe una asociación entre las infecciones y una progresión más rápida de MGUS a mieloma múltiple".

El objetivo del estudio propuesto por los autores fue "... evaluar la respuesta inmune a la vacuna conjugada neumocócica de 13 valentes (PCV13) en pacientes con MGUS sin tratamiento, comparado con sujetos sanos".

Un grupo de pacientes con MGUS recién diagnosticados fue vacunado inmediatamente después del diagnóstico y la incidencia de infecciones fue evaluada durante un período de cinco años y comparada con la de pacientes sanos vacunados. Todas las infecciones en ambos grupos se registraron durante el período de seguimiento.

Los autores concluyeron:

  • La vacunación [Prevnar] en pacientes con MGUS es segura y efectiva en la protección contra la infección por neumonía.
  • La vacunación debe realizarse lo antes posible después del diagnóstico. Puede proteger a los pacientes contra complicaciones infecciosas graves, que pueden contribuir a extender el tiempo de progresión y transformación en enfermedades más agresivas como el MM.
  • ... la respuesta a la inmunización no es satisfactoria cuando existe un incremento de la proteína M en el suero. Esta dependencia concuerda con las observaciones de Kristinsson et al. quienes estudiaron que el riesgo de infección es mayor en pacientes con MGUS en quienes la concentración de proteína M excede los 2.5 g / dL.
  • La concentración de proteína M en suero en pacientes diagnosticados con MGUS puede ser un predictor útil de la efectividad de la vacunación".

  Los autores señalaron otras observaciones muy importantes:

  • La falta de literatura disponible sobre la efectividad de las vacunas en pacientes con MGUS sugiere la necesidad de profundizar el estudio sobre este tema y planificar más investigaciones en un grupo más grande de pacientes. Esto es particularmente importante porque, como mostraron Augustson et al en su investigación, el 45% de las muertes tempranas (muertes que ocurrieron hasta 60 días después del diagnóstico de mieloma múltiple) son causadas por infecciones, principalmente por neumonía y sepsis.
  • Es probable que la introducción de vacunas preventivas contra pneumoniae, entre otras, para pacientes con MGUS contribuya a la reducción de la mortalidad en aquellos pacientes en los que la MGUS progresa a mieloma múltiple.
  • Aunque se recomienda la vacuna antineumocócica en pacientes con MGUS y mieloma múltiple, la cobertura de vacunación es baja. Los datos preliminares del estudio Insight-MM, incluidos 650 pacientes con MM, revelaron que solo el 17% de los pacientes con diagnóstico reciente de mieloma múltiple y el 24% de los pacientes con mieloma múltiple reincidente/resistente al tratamiento recibieron la vacuna antineumocócica recomendada en los últimos 5 años.

Si es un paciente con MGUS y aún no ha sido vacunado con la vacuna conjugada neumocócica, puede hacerlo ya mismo, junto con su vacuna contra la gripe. Por cierto, Prevnar es una vacuna de 13 valente (en otras palabras, proporciona protección contra 13 cepas de neumococo). También hay una vacuna de 23 valente que ya está disponible en mercado. Le sugiero que aborde este tema (sobre la vacunación) con su médico y reciba orientación sobre cuál de las diferentes vacunas sería la mejor opción para usted.

The author Jennifer Ahlstrom

about the author
Jennifer Ahlstrom

Myeloma survivor, patient advocate, wife, mom of 6. Believer that patients can contribute to cures by joining HealthTree Cure Hub and joining clinical research. Founder and CEO of HealthTree Foundation. 

Thanks to our sponsors:
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.