Hemos escuchado mucho sobre las características genéticas de alto riesgo en el mieloma, pero ¿qué pasa con los pacientes que obtienen mejores resultados que el promedio? Un estudio reciente, reveló que los pacientes con mieloma que tienen más de dos copias del cromosoma 9 y una puntuación de sensibilidad genotípica baja son quienes muestran los mejores resultados. Aproximadamente el 17% de los pacientes recién diagnosticados tenían múltiples copias del cromosoma 9 y obtuvieron resultados superiores.
Sabemos que todos los mielomas no son iguales. Esta "diversidad" en el mieloma, como en otros cánceres, afecta las vías celulares en el clon del mieloma, el microambiente tumoral que promueve el crecimiento de las células del mieloma y la resistencia a los medicamentos, además de permitirle superar las barreras del sistema inmunológico.
En el artículo publicado por la ASCO, los investigadores del centro Dana Farber analizaron datos de secuenciación del genoma completo del estudio IFM/DFCI del 2009 con 183 pacientes con mieloma recién diagnosticado que habían sido tratados previamente con lenalidomida, bortezomib y dexametasona por sí solos o en combinación con trasplante autólogo de células madre.
Los investigadores crearon una Puntuación de Sensibilidad Genotípica (GSS, por sus siglas en inglés), o la cantidad de mutaciones genéticas encontradas. Se consideró que los pacientes con una puntuación de 5 o menos tenían una puntuación de sensibilidad genotípica baja. También estudiaron el mieloma "hiperdiploide", o mieloma que tiene la presencia de más de dos copias de cromosomas (que tiene tres copias [trisomías] o cuatro copias [tetrasomías] del cromosoma).
Estos fueron los hallazgos más relevantes:
Los hallazgos fueron independientes de la estadificación ISS, de la respuesta del paciente al tratamiento o del logro de la negatividad en la enfermedad mínima residual (EMR).
Es importante señalar que la hiperdiploidía en pacientes con mieloma siempre se ha considerado un factor de buen pronóstico. En este estudio, más del 90% de los pacientes del "grupo de bajo riesgo" eran hiperdiploides, pero solo el 31% de los pacientes con mieloma hiperdiploide se incluían en el "grupo de bajo riesgo". Entonces, el mieloma hiperdiploide no es igual siempre cuando se trata de resultados. Claramente existen subgrupos hiperdiploides de bajo y alto riesgo.
La secuenciación del genoma completo realizada en este estudio es una prueba genética más profunda que la prueba a la que se somete el paciente promedio. Sin embargo, la mayoría de nosotros hemos realizado la prueba FISH, que puede identificar trisomías y tetrasomías y otras mutaciones como ganancias, deleciones o translocaciones. La prueba FISH puede identificar copias adicionales del cromosoma 9. Eche un vistazo a sus pruebas FISH anteriores el día de hoy y luego únase a HealthTree para registrar sus resultados. Esto le ayudará a realizar un seguimiento de sus mutaciones y podrá ver si cambian con el tiempo y cómo. El mieloma cambia a medida que los pacientes reciben más tratamiento y pueden detectar nuevas mutaciones genéticas. Luego, podemos compartir los hallazgos de manera colectiva y anónima con la comunidad de investigación y de pacientes con mieloma.
Puede unirse a HealthTree para mantener un registro de su FISH y otros resultados de pruebas genéticas (como la secuenciación de nueva generación y el perfil de expresión genética). También puede registrar sus tratamientos anteriores. Una vez que los haya registrado, puede encontrar su "gemelo" genético para ver qué tratamientos recibieron, cuánto tiempo duró su remisión y comparar sus perfiles genéticos. Todo esto se hace de forma anónima. HealthTree se creó para que podamos aprender juntos utilizando datos validados del mundo real.
about the author
Lora Jensen
Lora is an Editorial Contributor for the Myeloma Crowd and proud mom of 6 kids and 5 grandkids. In addition to supporting myeloma patients, she loves creating fun parties and activities for her grandkids to enjoy.
Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Myeloma Newsletter" for Myeloma news, life with Myeloma stories, Myeloma clinical trials, Myeloma 101 articles and events with Myeloma experts.