
Por Jenny Ahlstrom
El tratamiento actual puede eliminar eficazmente el mieloma en muchos pacientes e incluso hacer que la enfermedad residual mínima sea negativa. Pero luego de varios años, la enfermedad puede volver a aparecer. ¿Cómo puede ser posible?
Investigadores y colegas de la Universidad de Iowa están trabajando para identificar qué células son "iniciadoras de tumores" o causantes del crecimiento del mieloma. En un artículo reciente, los investigadores plantean la hipótesis de que las fallas en el tratamiento o el crecimiento tumoral probablemente se deban a la persistencia de una pequeña población de células iniciadoras de tumores, que no se renuevan o se renuevan lentamente y que son resistentes a los medicamentos. Creen que estas células son CD24 positivas para citometría de flujo.
Utilizando perfiles de expresión génica, un tipo de prueba genética en elmieloma, se extrajeron muestras de tumor de 11 pacientes con mieloma. Los investigadores dividieron las células tumorales en dos grupos: células de población paralela que contenían las células iniciadoras de tumores y las células de población principal. Luego analizaron qué tan bien estos dos grupos de células podían renovarse y cuán resistentes eran a la quimioterapia. La citometría de flujo también se usó para determinar cuánto CD24 se encontró en la superficie de estas células. Luego, los investigadores probaron anticuerpos anti-CD24 en modelos de ratones con mieloma.
Los investigadores descubrieronque CD24 se expresaba en gran medidaen las células de la poblaciónparalelay que estas células, positivas para CD24, tenían una mayor resistencia a los medicamentos, factores tumorales y más variación clonal. De hecho, solo se necesitaron 10 de estas células CD24 positivas para crear tumores de mieloma en 3 de 5 ratones después de 27 días.
El número promedio de células CD24 positivas en pacientes con recaída fue de 8.3% después de la quimioterapia y para pacientes en remisión completa (pero con enfermedad residual mínima detectable). Esto se compara con el 1% de las células CD24 positivas en pacientes recién diagnosticados. Los pacientes con mieloma con un alto porcentaje de células positivas para CD24 tuvieron una peor supervivencia sin progresión y supervivencia global.
Los investigadores tuvieron éxito en la prueba de un anticuerpo monoclonal anti-CD24 en los ratones. Llegaron a la conclusión de que estas células positivas para CD24 ayudan a las células de mieloma a volverse resistentes a los medicamentos, mantenerse vivas y perpetuar el mieloma. Ahora, están buscando aplicar anticuerpos monoclonales anti-CD24 existentes sobre estas células, agregando una nueva terapia potencial para el mieloma para prevenir la reaparición.
Esta es una investigación muy importante financiada por sus donaciones a Myeloma Crowd Research Initiative (Iniciativa de Investigación para el Mieloma Múltiple). Todo lo recaudado (100%) de cualquier donación hecha para esta investigación va directo a ésta Iniciativa y no se dispone de nada para gastos generales. Por favor considere hacer una donación para este programa tan importante. Hasta la fecha, hemos recaudado $ 164,000 de $ 500,000 para éste y otros dos proyectos adicionales y sus donaciones son necesarias y muy apreciadas para llevar esta investigación a la práctica clínica.

about the author
Jennifer Ahlstrom
Myeloma survivor, patient advocate, wife, mom of 6. Believer that patients can help accelerate a cure by weighing in and participating in clinical research. Founder of HealthTree Foundation (formerly Myeloma Crowd).
Get the latest thought leadership on Multiple Myeloma delivered straight to your inbox.
Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Multiple Myeloma Newsletter" for Multiple Myeloma news, life with Multiple Myeloma stories, Multiple Myeloma clinical trials, Multiple Myeloma 101 articles and events with Multiple Myeloma experts.
Thanks to our HealthTree Community for Multiple Myeloma Sponsors:







.svg_7bb6fd32-1b73-4ca9-9a2f-8fd6fc59d528.png?alt=media)