Producción de células CAR-T dentro del cuerpo - HealthTree for Multiple Myeloma
[logo] HealthTree Foundation
search person

Producción de células CAR-T dentro del cuerpo

Posted: May 11, 2023
Producción de células CAR-T dentro del cuerpo image

HealthTree ha publicado un gran número de artículos en los últimos años relacionados con el desarrollo de CAR-T. Uno de los temas más nombrados es el largo periodo de tiempo que se espera desde que se extraen las células T del paciente, hasta que se modifican y son puestas (normalmente 3-4 semanas, suponiendo que todo salga bien durante el procesamiento y también que las células CAR-T cumplan todos los requisitos reglamentarios).

También hemos publicado artículos sobre los programas allo-CAR-T, productos en desarrollo que proporcionarán un acceso "directo" a las células CAR-T derivadas del donante para acelerar la disponibilidad del medicamento a los pacientes que lo necesitan.

Hay un nuevo avance con el potencial de cambiar el costo y el tiempo para la producción de células CAR-T. Un equipo de investigación de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill y la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha presentado su innovación en fase inicial en la revista Nature Biotechnology. El núcleo de la innovación es un implante todo en uno, denominado Andamios de Alginato Multifuncionales para la Ingeniería y Liberación de Células T (MASTER),con esto ahora será posible fabricar las células CAR-T en el interior del cuerpo en lugar de un laboratorio externo. 

El equipo de investigación produjo un material similar a una esponja, fabricado con materiales aprobados por la FDA, que espera no provocar efectos adversos.

  • "MASTER es un material biocompatible, similar a una esponja, con el aspecto y el tacto de un mini malvavisco".

Las células T recolectadas del paciente se mezclan con las partículas víricas modificadas que codifican los Receptores de Antígenos Quiméricos y después se vierten sobre la "esponja", a la que se le añaden anticuerpos para activar las células T y la citocina IL-2 para expandirlas.  La "esponja cargada" se implantará entonces bajo la piel del paciente.

  • "Nuestra tecnología MASTER toma los engorrosos y largos pasos de activación, reprogramación y expansión y los realiza dentro del paciente. Esto transforma el proceso que dura varias semanas en un procedimiento de un solo día". "Tras la implantación, el proceso de activación celular continúa. A medida que las células T se activan, comienzan a responder a los virus modificados, que las reprograman en células CAR-T".

Este innovador concepto se ha probado con dos grupos de ratones que padecían linfoma (otro tipo de cáncer de la sangre). A un grupo se le implantó la "esponja" MASTER y al segundo grupo se le trató con células CAR-T diseñadas e infundidas de forma convencional. Los investigadores informaron de lo siguiente:

  • "Nuestra tecnología funcionó muy bien. Se necesitan al menos dos semanas para crear células CAR-T a partir de las células T naive para su uso clínico. Pudimos introducir el MASTER en un ratón a las pocas horas de aislar las células T naive".
  • "Además, dado que las células se implantan a las pocas horas de su aislamiento, una menor manipulación de ellas hace que las células sean más sanas y que presenten menos factores que se asocian a un rendimiento anticanceroso deficiente en las células CAR-T. En concreto, la técnica MASTER da lugar a células menos diferenciadas, lo que se traduce en una mejor sostenibilidad en el organismo y una mayor potencia anticancerígena. Además, las células muestran menos marcadores en las células T de agotamiento, lo que se define como una función deficiente de las células T".
  • "El resultado final es que los ratones que recibieron el tratamiento con células CAR-T a través de MASTER fueron mucho mejores en la lucha contra los tumores que los ratones que recibieron el tratamiento convencional con células CAR-T."
  • "La mejora en la eficacia anticancerígena fue especialmente más marcada a largo plazo". En concreto, a los 100 días, en el grupo que recibió una infusión de 4 millones de células CAR-T convencionales, sólo el 16,6% de los animales estaba vivo y libre de tumores. En cambio, la implantación de MASTER con 2 millones de células inmunitarias aumentó la supervivencia libre de tumor al 50%, informó el equipo".

Evidentemente, este desarrollo se encuentra todavía en fases tempranas, pero se muestra prometedor para el futuro, especialmente para los tumores líquidos (como el linfoma, el mieloma múltiple y la variedad de leucemias).
 

No obstante, hay que tener en cuenta que la carrera por conseguir tiempos de fabricación más cortos está en marcha. Novartis ha informado recientemente de los primeros avances de su plataforma T-Charge, que también traslada el paso de expansión de las células T al interior del cuerpo del paciente, y su esperanza es poder reducir los tiempos de fabricación de las células CAR-T a 2 días.

Un equipo de investigación de la Universidad de Pensilvania generó recientemente células CAR-T funcionales en 24 horas a partir del aislamiento de células T, sin necesidad de activarlas o expandirlas fuera del cuerpo (véase Nature Biomedical Engineering). En definitiva, cualquiera de estos avances puede darnos una esperanza adicional a nosotros, los pacientes de mieloma, de que en el futuro puede/va a haber un alivio para nosotros tanto en el costo como en el tiempo requerido para el tratamiento con CAR-T, haciendo que la tecnología CAR-T esté más al alcance para TODOS nosotros.

 

 

 

SOBRE EL AUTOR

Paul Kleutghen

Soy un paciente diagnosticado en 2014 con leucemia primaria de células plasmáticas (LCP), una variante rara y agresiva del mieloma múltiple, y he sido muy afortunado de encontrar un tratamiento exitoso en la división de Terapia Celular del Instituto Oncológico de la Universidad de Duke. Mi mujer, Vicki, y yo tenemos dos hijos adultos y dos nietos que son la "luz de nuestras vidas". El éxito del tratamiento nos ha permitido a Vicki y a mí hacer lo que más nos gusta: viajar por el mundo, aunque con algunas precauciones adicionales para mantener alejadas las infecciones. Mi carrera en la industria farmacéutica me ha proporcionado conocimientos que actualmente pongo en práctica como defensora de la reducción de los precios de los medicamentos, especialmente de los medicamentos contra el cáncer. Creo firmemente que mantenerse activo mentalmente, en buena forma física, cumplir con el régimen de tratamiento e interesarse activamente por nuestra enfermedad son las claves del éxito del tratamiento.

 

HealthTree ha publicado un gran número de artículos en los últimos años relacionados con el desarrollo de CAR-T. Uno de los temas más nombrados es el largo periodo de tiempo que se espera desde que se extraen las células T del paciente, hasta que se modifican y son puestas (normalmente 3-4 semanas, suponiendo que todo salga bien durante el procesamiento y también que las células CAR-T cumplan todos los requisitos reglamentarios).

También hemos publicado artículos sobre los programas allo-CAR-T, productos en desarrollo que proporcionarán un acceso "directo" a las células CAR-T derivadas del donante para acelerar la disponibilidad del medicamento a los pacientes que lo necesitan.

Hay un nuevo avance con el potencial de cambiar el costo y el tiempo para la producción de células CAR-T. Un equipo de investigación de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill y la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha presentado su innovación en fase inicial en la revista Nature Biotechnology. El núcleo de la innovación es un implante todo en uno, denominado Andamios de Alginato Multifuncionales para la Ingeniería y Liberación de Células T (MASTER),con esto ahora será posible fabricar las células CAR-T en el interior del cuerpo en lugar de un laboratorio externo. 

El equipo de investigación produjo un material similar a una esponja, fabricado con materiales aprobados por la FDA, que espera no provocar efectos adversos.

  • "MASTER es un material biocompatible, similar a una esponja, con el aspecto y el tacto de un mini malvavisco".

Las células T recolectadas del paciente se mezclan con las partículas víricas modificadas que codifican los Receptores de Antígenos Quiméricos y después se vierten sobre la "esponja", a la que se le añaden anticuerpos para activar las células T y la citocina IL-2 para expandirlas.  La "esponja cargada" se implantará entonces bajo la piel del paciente.

  • "Nuestra tecnología MASTER toma los engorrosos y largos pasos de activación, reprogramación y expansión y los realiza dentro del paciente. Esto transforma el proceso que dura varias semanas en un procedimiento de un solo día". "Tras la implantación, el proceso de activación celular continúa. A medida que las células T se activan, comienzan a responder a los virus modificados, que las reprograman en células CAR-T".

Este innovador concepto se ha probado con dos grupos de ratones que padecían linfoma (otro tipo de cáncer de la sangre). A un grupo se le implantó la "esponja" MASTER y al segundo grupo se le trató con células CAR-T diseñadas e infundidas de forma convencional. Los investigadores informaron de lo siguiente:

  • "Nuestra tecnología funcionó muy bien. Se necesitan al menos dos semanas para crear células CAR-T a partir de las células T naive para su uso clínico. Pudimos introducir el MASTER en un ratón a las pocas horas de aislar las células T naive".
  • "Además, dado que las células se implantan a las pocas horas de su aislamiento, una menor manipulación de ellas hace que las células sean más sanas y que presenten menos factores que se asocian a un rendimiento anticanceroso deficiente en las células CAR-T. En concreto, la técnica MASTER da lugar a células menos diferenciadas, lo que se traduce en una mejor sostenibilidad en el organismo y una mayor potencia anticancerígena. Además, las células muestran menos marcadores en las células T de agotamiento, lo que se define como una función deficiente de las células T".
  • "El resultado final es que los ratones que recibieron el tratamiento con células CAR-T a través de MASTER fueron mucho mejores en la lucha contra los tumores que los ratones que recibieron el tratamiento convencional con células CAR-T."
  • "La mejora en la eficacia anticancerígena fue especialmente más marcada a largo plazo". En concreto, a los 100 días, en el grupo que recibió una infusión de 4 millones de células CAR-T convencionales, sólo el 16,6% de los animales estaba vivo y libre de tumores. En cambio, la implantación de MASTER con 2 millones de células inmunitarias aumentó la supervivencia libre de tumor al 50%, informó el equipo".

Evidentemente, este desarrollo se encuentra todavía en fases tempranas, pero se muestra prometedor para el futuro, especialmente para los tumores líquidos (como el linfoma, el mieloma múltiple y la variedad de leucemias).
 

No obstante, hay que tener en cuenta que la carrera por conseguir tiempos de fabricación más cortos está en marcha. Novartis ha informado recientemente de los primeros avances de su plataforma T-Charge, que también traslada el paso de expansión de las células T al interior del cuerpo del paciente, y su esperanza es poder reducir los tiempos de fabricación de las células CAR-T a 2 días.

Un equipo de investigación de la Universidad de Pensilvania generó recientemente células CAR-T funcionales en 24 horas a partir del aislamiento de células T, sin necesidad de activarlas o expandirlas fuera del cuerpo (véase Nature Biomedical Engineering). En definitiva, cualquiera de estos avances puede darnos una esperanza adicional a nosotros, los pacientes de mieloma, de que en el futuro puede/va a haber un alivio para nosotros tanto en el costo como en el tiempo requerido para el tratamiento con CAR-T, haciendo que la tecnología CAR-T esté más al alcance para TODOS nosotros.

 

 

 

SOBRE EL AUTOR

Paul Kleutghen

Soy un paciente diagnosticado en 2014 con leucemia primaria de células plasmáticas (LCP), una variante rara y agresiva del mieloma múltiple, y he sido muy afortunado de encontrar un tratamiento exitoso en la división de Terapia Celular del Instituto Oncológico de la Universidad de Duke. Mi mujer, Vicki, y yo tenemos dos hijos adultos y dos nietos que son la "luz de nuestras vidas". El éxito del tratamiento nos ha permitido a Vicki y a mí hacer lo que más nos gusta: viajar por el mundo, aunque con algunas precauciones adicionales para mantener alejadas las infecciones. Mi carrera en la industria farmacéutica me ha proporcionado conocimientos que actualmente pongo en práctica como defensora de la reducción de los precios de los medicamentos, especialmente de los medicamentos contra el cáncer. Creo firmemente que mantenerse activo mentalmente, en buena forma física, cumplir con el régimen de tratamiento e interesarse activamente por nuestra enfermedad son las claves del éxito del tratamiento.

 

The author Paul Kleutghen

about the author
Paul Kleutghen

I am a patient diagnosed in 2014 with primary plasma cell leukemia (pPCL), a rare and aggressive variant of multiple myeloma and have been very fortunate to find successful treatment at the division of Cellular Therapy at the Duke University Cancer Institute. My wife, Vicki, and I have two adult children and two grandsons who are the ‘lights of our lives’. Successful treatment has allowed Vicki and I to do what we love best : traveling the world, albeit it with some extra precautions to keep infections away. My career in the pharmaceutical industry has given me insights that I am currently putting to use as an advocate to lower drug pricing, especially prices for anti-cancer drugs. I am a firm believer that staying mentally active, physically fit, compliant to our treatment regimen and taking an active interest in our disease are keys to successful treatment outcomes.

Thanks to our sponsors:
Johnson and Johnson logo
Sanofi logo
Adaptive logo
Pfizer logo
GSK logo
Regeneron logo
newsletter icon

Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.

By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.