Ensayo Clínico: Probando un Nuevo Sistema de Administración en el Organismo de Isatuximab en el Mieloma Múltiple

Isatuximab es un anticuerpo monoclonal anti-CD38 que actualmente se encuentra en ensayo clínico donde se está comparando una innovadora forma de administración (un sistema portable de administración de fármacos) con la administración intravenosa.
El estudio de fase III tiene dos brazos: pomalidomida/dexametasona con una administración subcutánea de isatuximab frente a pomalidomida/dexametasona con una administración intravenosa de isatuximab con 2:1 pacientes que prueban una inyección subcutánea. El ensayo incluirá a más de 500 pacientes que han recaído tras dos líneas previas de tratamiento del mieloma. Para la administración subcutánea, se comparó tanto la inyección como el sistema portable de administración de fármacos.
El nuevo método pretende simplificar la administración del fármaco y permitir que los pacientes se autoadministren isatuximab en casa. El aparato se adhiere básicamente al cuerpo y una aguja de inyección con un temporizador sale para administrar la inyección. La aguja se retrae automáticamente cuando se termina de administrar el isatuximab, por lo que no hay ningún problema de seguridad después de cada administración.
Los métodos de administración más cómodos facilitan la obtención de este medicamento en lugar de acudir a la clínica para una inyección corta. Como saben los pacientes, incluso una inyección que tarda 5 minutos en administrarse sigue suponiendo un viaje a la clínica y un tiempo de espera en función de la actividad de la clínica.
Los resultados provisionales del ensayo clínico con 56 pacientes demostraron que el sistema portable de administración de fármacos es igual de eficaz y seguro que la administración intravenosa. Aunque se probaron varias dosis, se seleccionó la de 1400 mg como dosis recomendada para la fase II. El ensayo está abierto en Australia y Chile.
El siguiente gráfico muestra las distintas dosis probadas y las diferencias en la administración y el impacto:
La administración en casa es atractiva para muchos pacientes y esperamos con interés los resultados a largo plazo de este ensayo clínico.
SOBRE LA AUTORA
Jennifer Ahlstrom
Sobreviviente de mieloma, defensora de los pacientes, esposa, madre de 6 hijos. Creedora de que los pacientes pueden ayudar a acelerar la curación interviniendo y participando en la investigación clínica. Fundadora de Myeloma Crowd de HealthTree y de la Fundación HealthTree.
Isatuximab es un anticuerpo monoclonal anti-CD38 que actualmente se encuentra en ensayo clínico donde se está comparando una innovadora forma de administración (un sistema portable de administración de fármacos) con la administración intravenosa.
El estudio de fase III tiene dos brazos: pomalidomida/dexametasona con una administración subcutánea de isatuximab frente a pomalidomida/dexametasona con una administración intravenosa de isatuximab con 2:1 pacientes que prueban una inyección subcutánea. El ensayo incluirá a más de 500 pacientes que han recaído tras dos líneas previas de tratamiento del mieloma. Para la administración subcutánea, se comparó tanto la inyección como el sistema portable de administración de fármacos.
El nuevo método pretende simplificar la administración del fármaco y permitir que los pacientes se autoadministren isatuximab en casa. El aparato se adhiere básicamente al cuerpo y una aguja de inyección con un temporizador sale para administrar la inyección. La aguja se retrae automáticamente cuando se termina de administrar el isatuximab, por lo que no hay ningún problema de seguridad después de cada administración.
Los métodos de administración más cómodos facilitan la obtención de este medicamento en lugar de acudir a la clínica para una inyección corta. Como saben los pacientes, incluso una inyección que tarda 5 minutos en administrarse sigue suponiendo un viaje a la clínica y un tiempo de espera en función de la actividad de la clínica.
Los resultados provisionales del ensayo clínico con 56 pacientes demostraron que el sistema portable de administración de fármacos es igual de eficaz y seguro que la administración intravenosa. Aunque se probaron varias dosis, se seleccionó la de 1400 mg como dosis recomendada para la fase II. El ensayo está abierto en Australia y Chile.
El siguiente gráfico muestra las distintas dosis probadas y las diferencias en la administración y el impacto:
La administración en casa es atractiva para muchos pacientes y esperamos con interés los resultados a largo plazo de este ensayo clínico.
SOBRE LA AUTORA
Jennifer Ahlstrom
Sobreviviente de mieloma, defensora de los pacientes, esposa, madre de 6 hijos. Creedora de que los pacientes pueden ayudar a acelerar la curación interviniendo y participando en la investigación clínica. Fundadora de Myeloma Crowd de HealthTree y de la Fundación HealthTree.

about the author
Jennifer Ahlstrom
Myeloma survivor, patient advocate, wife, mom of 6. Believer that patients can contribute to cures by joining HealthTree Cure Hub and joining clinical research. Founder and CEO of HealthTree Foundation.
More on Clinical Trials
Trending Articles







Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.
By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.