Ensayo Clínico: Immuno-Prism (Mieloma Latente de Intervención de Precisión)

¿Has pensado alguna vez en lo maravilloso que sería que nuestro sistema inmunitario pudiera combatir y vencer a las células cancerosas? Por muy mágico que pueda parecer, ¡ésa es la función de un anticuerpo biespecífico!
Teclisimab es una inyección subcutánea que redirige las células T por medio de dos objetivos celulares para activar el sistema inmunitario del organismo y combatir el cáncer (explica Janssen). Esta semana nos gustaría compartir un ensayo clínico relacionado con este fármaco y dirigido a pacientes con mieloma latente de alto riesgo (MLAR).
La Fase II está comparando la actividad anticancerígena de teclisimab contra lenalidomida (Revlimid) + dexametasona en MLAR.
Los pacientes inscritos se dividirán en dos grupos diferentes. Ambos recibirán tratamiento en un ciclo de 28 días. Un grupo será tratado con lenalidomida + dexametasona, y el otro con teclisimab como agente único.
El estudio analizará el porcentaje de pacientes que logran una respuesta completa (RC), es decir que no se encuentren proteínas monoclonales medibles y que la médula ósea tenga menos de un 5% de células plasmáticas. El estudio también analizará la supervivencia libre de progresión, la duración de la respuesta y los efectos secundarios del tratamiento.
Pueden participar en el estudio los pacientes con mieloma latente de alto riesgo (según los criterios 2/20/20).
Recibir el diagnóstico de una enfermedad precursora como el Mieloma Latente (ML) puede ser frustrante y difícil. Aun así, hay algunas cosas que te podrían ayudar a tranquilizarte: aprender y comprender los aspectos básicos de la enfermedad, contar con un especialista en mieloma y mantenerse al día de todas las publicaciones más recientes y de los ensayos clínicos disponibles para acelerar la investigación y avanzar hacia la cura.
Puede obtener más información sobre este ensayo clínico aquí:
ENSAYO IMMUNO-PRISM DE ALTO RIESGO
SOBRE LA AUTORA
Marilú Nájera Flores
Marilú es una Médica Graduada Internacional que recientemente se unió a HealthTree en 2022 como parte del equipo de Experiencia del Paciente. Ella ayuda a los pacientes con MGUS y ML a entender y rastrear los resultados de sus pruebas de laboratorio y genéticas e información relevante de su historial de salud. Es una fanática de Disney, una entusiasta de los viajes, una apasionada lectora de novelas, una persona alegre y amigable, y una buena oyente que disfruta pasar tiempo con su familia y amigos.
¿Has pensado alguna vez en lo maravilloso que sería que nuestro sistema inmunitario pudiera combatir y vencer a las células cancerosas? Por muy mágico que pueda parecer, ¡ésa es la función de un anticuerpo biespecífico!
Teclisimab es una inyección subcutánea que redirige las células T por medio de dos objetivos celulares para activar el sistema inmunitario del organismo y combatir el cáncer (explica Janssen). Esta semana nos gustaría compartir un ensayo clínico relacionado con este fármaco y dirigido a pacientes con mieloma latente de alto riesgo (MLAR).
La Fase II está comparando la actividad anticancerígena de teclisimab contra lenalidomida (Revlimid) + dexametasona en MLAR.
Los pacientes inscritos se dividirán en dos grupos diferentes. Ambos recibirán tratamiento en un ciclo de 28 días. Un grupo será tratado con lenalidomida + dexametasona, y el otro con teclisimab como agente único.
El estudio analizará el porcentaje de pacientes que logran una respuesta completa (RC), es decir que no se encuentren proteínas monoclonales medibles y que la médula ósea tenga menos de un 5% de células plasmáticas. El estudio también analizará la supervivencia libre de progresión, la duración de la respuesta y los efectos secundarios del tratamiento.
Pueden participar en el estudio los pacientes con mieloma latente de alto riesgo (según los criterios 2/20/20).
Recibir el diagnóstico de una enfermedad precursora como el Mieloma Latente (ML) puede ser frustrante y difícil. Aun así, hay algunas cosas que te podrían ayudar a tranquilizarte: aprender y comprender los aspectos básicos de la enfermedad, contar con un especialista en mieloma y mantenerse al día de todas las publicaciones más recientes y de los ensayos clínicos disponibles para acelerar la investigación y avanzar hacia la cura.
Puede obtener más información sobre este ensayo clínico aquí:
ENSAYO IMMUNO-PRISM DE ALTO RIESGO
SOBRE LA AUTORA
Marilú Nájera Flores
Marilú es una Médica Graduada Internacional que recientemente se unió a HealthTree en 2022 como parte del equipo de Experiencia del Paciente. Ella ayuda a los pacientes con MGUS y ML a entender y rastrear los resultados de sus pruebas de laboratorio y genéticas e información relevante de su historial de salud. Es una fanática de Disney, una entusiasta de los viajes, una apasionada lectora de novelas, una persona alegre y amigable, y una buena oyente que disfruta pasar tiempo con su familia y amigos.

about the author
Marilú Nájera Flores
Marilu is an international medical graduate who started working at HealthTree as part of the Medical Navigator team 2 years ago. However, her social skills and love for patients led her to the Patient Experience team, where she can help patients advocate for their health directly. She also loves collaborating and presenting at events where she can get in touch with our communities. She is a Disney fan, a travel enthusiast, and a good listener who enjoys spending time with her family and friends.
More on Clinical Trials
Trending Articles







Get the Latest Multiple Myeloma Updates, Delivered to You.
By subscribing to the HealthTree newsletter, you'll receive the latest research, treatment updates, and expert insights to help you navigate your health.