
Un estudio reciente realizado en agricultores varones muestra que el uso de ciertos tipos de plaguicidas está asociado a una condición precursora del mieloma múltiple denominada Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto (GMSI). Se trata del mayor estudio que analiza la GMSI en agricultores y el primero que identifica una asociación con la GMSI para la permetrina, que es un insecticida piretroide previamente asociado al mieloma múltiple. La permetrina se utiliza generalmente en entornos residenciales y comerciales (es usado como repelente de insectos y mosquitos, tratamiento de piojos y ácaros, cuidado del césped y del jardín), por lo que los hallazgos podrían tener una aplicación más amplia a la población general.
Sabemos, por estudios anteriores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que existen vínculos entre la exposición a los plaguicidas y el cáncer, incluidos los cánceres de sangre y el mieloma múltiple, así como las enfermedades neurodegenerativas:
La revisión de Alavanja et al. (2004) hace un resumen de los estudios que examinan la relación entre la exposición a los plaguicidas y el cáncer. El linfoma no Hodgkin (LNH) ha sido uno de los cánceres más estudiados, con más de 30 estudios en la literatura científica. Se han informado asociaciones entre el LNH y la exposición a compuestos de ácido fenoxiacético, organoclorados y organofosforados. La leucemia también se ha estudiado ampliamente, de nuevo con más de 30 estudios que muestran asociaciones con el uso de insecticidas y herbicidas. Se han demostrado asociaciones similares con el cáncer de próstata, el mieloma múltiple y los sarcomas de tejidos blandos. Hay menos estudios cientificos que apoyan la asociación entre los plaguicidas y otros tipos de cáncer, aunque hay algunas publicaciones sobre la asociación entre los compuestos clorados y el cáncer de mama y de testículos y la enfermedad de Hodgkin.
Los NIH se asociaron con el Centro Oncológico en Memoria de Sloan Kettering para realizar este Estudio de Salud Agrícola (AHS). Se recogieron datos de 1,638 agricultores varones mayores de 50 años de edad en Iowa y Carolina del Norte entre 2010 y 2017. Los odds ratios (es decir la probabilidad de que ocurra la enfermedad) se asociaron con el GMSI tanto para el uso reciente (en un año) como para el uso acumulado de plaguicidas específicos a lo largo de la vida.
Con grupos de edad similares, la GMSI se encontró con mayor frecuencia en los agricultores de la AHS (7.7%) en comparación con hombres similares en otros estudios, incluyendo en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (2.8%) y uno de los estudios originales de GMSI en el condado de Olmsted, Minnesota (3.8%).
El uso reciente de permetrina se asoció a la GMSI con el uso reciente en comparación con el de sin uso reciente, sobre todo los que también la habían utilizado en el pasado. El estudio analizó muchos tipos diferentes de plaguicidas, incluidos los insecticidas organoclorados, los insecticidas organofosforados, los insecticidas de carbamato, los insecticidas piretroides (es decir, la permetrina), los herbicidas (incluido el glifosato y los que incluyen petróleo/aceites) y los fungicidas.
El uso intenso de los insecticidas organoclorados aldrina y dieldrina a lo largo de la vida se asoció con la GMSI en comparación con el hecho de no haber utilizado nunca ningún plaguicida. Los herbicidas que contenían petróleo/aceites (utilizados principalmente en la década de 1980) tenían tasas más altas de GMSI, pero durante este tiempo los herbicidas también contenían benceno, por lo que los datos no son claros. El fonofos, un insecticida organofosforado, no se asoció con el mieloma ni con otras neoplasias linfoides.
Los autores concluyen con los siguientes hallazgos que son importantes para la población en general y no sólo para los pacientes de mieloma:
Nuestros hallazgos proporcionan información importante sobre la exposición a plaguicidas específicos que pueden contribuir a la gran cantidad de mieloma múltiple entre los agricultores. Es probable que la magnitud de la exposición a estos plaguicidas en la población de nuestro estudio sea sustancialmente mayor que en la población general, y aún se desconoce si las exposiciones a niveles más bajos pueden influir en el riesgo de mieloma múltiple o su precursor. Sin embargo, dado el continuo y extendido uso residencial y de otro tipo de la permetrina así como la exposición ambiental a los insecticidas organoclorados (incluyendo la aldrina, la dieldrina y el lindano) debido a la contaminación heredada y al uso continuado en algunos países, las asociaciones con estos plaguicidas (aunque sean más modestas que las observadas en nuestro estudio) podría tener importantes implicaciones para la salud pública de los individuos expuestos en la población general.
SOBRE LA AUTORA
Jennifer Ahlstrom - Sobreviviente de mieloma, defensora de los pacientes, esposa, madre de 6 hijos. Creedora de que los pacientes pueden ayudar a acelerar la curación interviniendo y participando en la investigación clínica. Fundadora de Myeloma Crowd por HealthTree y de la Fundación HealthTree.

about the author
Jennifer Ahlstrom
Myeloma survivor, patient advocate, wife, mom of 6. Believer that patients can help accelerate a cure by weighing in and participating in clinical research. Founder of HealthTree Foundation (formerly Myeloma Crowd).
More on Life With Myeloma
Upcoming Events
Get the latest thought leadership on Multiple Myeloma delivered straight to your inbox.
Subscribe to the weekly "HealthTree Community for Multiple Myeloma Newsletter" for Multiple Myeloma news, life with Multiple Myeloma stories, Multiple Myeloma clinical trials, Multiple Myeloma 101 articles and events with Multiple Myeloma experts.
Thanks to our HealthTree Community for Multiple Myeloma Sponsors:







.svg_7bb6fd32-1b73-4ca9-9a2f-8fd6fc59d528.png?alt=media)